Economía
Impactante plan de negocios propone Nilibeth Urdaneta para productos y servicios Innovadores

Los planes de negocios son una guía por cada etapa de inicio y administración de una empresa u organización, para la licenciada Nilibeth Urdaneta todo producto o servicio innovador debe comenzar con un planteamiento de comercializador a través de un plan de negocios el cual le servirá al emprendedor o inversionista como mapa de ruta para estructurar, operar, desarrollar, expandir y posicionar su nuevo negocio.
La licenciada en Comunicación Social, Técnico Superior en Seguros y Técnico Superior en Marketing, Nilibeth Urdaneta, propone un plan de negocio que ha revolucionado al mundo de la innovación en Venezuela puesto que en muchas ocasiones nacen productos o servicios de personas naturales quienes desconocen si su idea de negocio tiene algún futuro y quienes no cuentan con los conocimientos previos para tomar decisiones sobre sus productos o servicios innovadores.
La licenciada Nilibeth Urdaneta basada en sus conocimientos y experiencias en Marketing y en el mundo de la innovación considera que lo primero que debe realizar es un estudio de factibilidad Económica, Técnica, de Recursos Humanos, Materiales, entre otras, posteriormente pasar al análisis de la competencia a fin de extraer la esencia del producto innovado como lo es sus ventajas comparativas y competitivas.
Urdaneta refiere que es luego de esos previos estudios que se pasaría a un plan de negocio como tal y que ella no los separaría en ninguna de sus prácticas , luego iniciaría con cada detalle los elementos clave de su negocio he allí el impacto que ha causado dicha propuesta ya que muchos autores refieren que el plan de negocio es el único estudio necesario, mientras que Urdaneta hace unos pasos previos a fin de descartar o reforzar la idea innovadora, con el único fin de evitar la pérdida de tiempo y dinero.
Plantea que las empresas o los emprendedores deben hacerse conscientes de las buenas prácticas en Marketing y de otras áreas del saber para hacer que su idea deje de ser idea y se cristalice, además permanezca y se posicione en el mercado, Urdaneta considera que el Marketing Innovador evita el declive acelerado de los nuevas iniciativas.
Por otra parte Urdaneta afirma que el tipo de plan de negocio que debe ser utilizado para productos innovadores es el tradicional, lean startup, ya que utilizan una estructura estándar y los motivan a entrar en detalle en cada sección; para visualizar toda la estructura y para un innovador esa fase es necesaria y obligatoria.
No dejes de leer: Jornada de atención al ciudadano desde este jueves en sur de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín