Carabobo
“Plan cayapa” atendió a más de 130 privados de libertad en Guacara

“Plan cayapa” atendió alrededor de 133 privados de libertad de los municipios Guacara y San Joaquín, este miércoles desde la sede del Instituto Autónomo de la Policía de Guacara (Iampogua).
El Plan de agilización de causa a los privados de libertad; es con el fin de contrarrestar el retardo procesal penal.
Así lo informó Jhonnys Gutiérrez, director de PoliGuacara. Indicó que, en cumpliendo con las políticas nacionales y de la gestión municipal; se efectúa el abordaje de agilización de causa con representantes de la Defensa Pública, Ministerio Público, jueces y abogados.
“A fin de dar juicios oral y público a los privados de libertad, donde algunos de ellos puedan obtener algún beneficio por diferentes causas de los delitos que han cometido y, por la parte médica, puedan ser absueltos o procesado en libertad”.

El Plan es con el fin de contrarrestar el retardo procesal penal
Asimismo, Gutiérrez indicó que estas jornadas se realizan para evitar el retardo procesal penal a los privados de libertad en fase preventiva. “Este año se han llevado a cabo tres jornadas en las instalaciones del instituto, donde han sido favorecidos hombres y mujeres con la libertad condicional”, aseveró Gutiérrez.
Esta jornada contó con la presencia de jueces de control 2°,3°,10° y jueces en ejecución 2°y 4°; así como representantes de las fiscalías 14°, 33° y 34°.
Además se atendieron 47 privados de libertad del Centro de Coordinación Policial de Guacara “Aragüita”, 26 privados de libertad del Centro de Coordinación Policial de San Joaquín y 60 de la sede del Instituto Autónomo de la Policía de Guacara (Imapogua).
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P. Prensa Alcaldía de Guacara
Le interesa: Ladrón recibe un “mataleón” cuando intentó robarle el celular a experta en jiu-jitsu
Carabobo
Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital

Al ritmo de la marcha triunfal y vestidos con la filipina y el gorro de cocinero chef, 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital de la Casa de Arte y Oficios de la alcaldía de San Diego recibieron la certificación correspondiente a la cohorte gastronómica enero-mayo 2025, que lleva adelante la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
La actividad protocolar se realizó ayer miércoles 14 de mayo en el auditorio del ayuntamiento y contó con la presencia del alcalde León Jurado Laurentín, quien conformó el presídium, junto con el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Dixon Ojeda.
Además, le acompañaron para la entrega certificados el coordinador académico y chef de la Casa de Arte y Oficios, Néstor Clemente, y los instructores y chef de las diferentes especialidades Marianela Lage, pastelería; Zoraida Núñez, cocina saludable; Elena Alcalá, de la cátedra de panadería; Eileen Corona, repostería; Rodrigo González, de la especialidad marketing digital y como maestro de ceremonia, el profesor Lorenzo Mendoza, jefe de la División de la Unidad de Capacitación y Emprendimiento de la CAO.
También puede leer: Oficina de Gestión de Trámites Universitarios atendió a egresados de Carabobo
108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
Los 108 profesionales recibieron la certificación de las especialidades de cocina y cocina internacional I y II. Asistente, sous y chef en cocina, pastelería, panadería y repostería. Así como especialistas en comida saludable. También fueron acreditados los estudiantes del diplomado de marketing digital.
El alcalde León Jurado Laurentín se dirigió a los graduandos y familiares con un discurso emotivo y alentador, destacando el espíritu emprendedor, la perseverancia y el deseo constante de superación de los participantes.
Señaló que “a través del programa de la Casa de Arte y Oficios, se ha impulsado la academia en todos aquellos que llegan buscando una orientación y egresan preparados para montar un emprendimiento, y eso se lo debemos a la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, logrando crear un espacio para el conocimiento, y la pasión, se fusionan para formar ciudadanos con habilidades prácticas y un profundo sentido de pertenencia hacia nuestro municipio”, dijo León Jurado.
Asimismo, “reconoció el apoyo de la Federación de Gastronomía y Turismo (Fegat) y la Universidad de Carabobo, por medio de la Dirección de Cultura, por el apoyo invaluable en esta iniciativa». Esta alianza estratégica es ejemplo claro de cómo la cooperación entre instituciones puede generar oportunidades de desarrollo social y económico para nuestros habitantes.
“Hoy ustedes se convierten en embajadores del arte culinario y de la dedicación comunitaria. A través de cada plato, de cada técnica aprendida y perfeccionada, llevan consigo el sello de la perseverancia y la pasión por lo que hacen”, sentenció.
Apoyo y anuncio
Al finalizar su discurso, señaló que desde la alcaldía de San Diego continuará el apoyo a la Casa de Arte y Oficio, y en los próximos días estará lista la nueva área de parrilleras para una mejor calidad educativa y comodidad de los educandos y profesores de la especialidad “maestro parrillero”.
Asimismo, anunció que se realizarán trabajos de previsión de la red eléctrica de la institución, la cual será renovada, por lo que invitó a todos a seguir trabajando por un San Diego que crece con oportunidades, capacitación y, sobre todo, con el compromiso de cada uno de ustedes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional10 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional23 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario