Conéctese con nosotros

Internacional

Ni en pintura quieren a migrantes venezolanos en Bogotá

Publicado

el

Migrantes acn
Compartir

Residentes de la capital colombiana protestaron por el inminente traslado que harán las autoridades de unos 300 inmigrantes venezolanos.

Los refugiados que escapan de la miseria  permanecen desde hace cuatro meses en las adyacencias del terminal de pasajeros de Bogotá. «La Alcaldía traslada el problema. El traslado no es la solución», fueron algunas de las frases escritas en pancartas por los manifestantes.

Según la secretaria de Integración Social, Cristina Vélez, «el traslado estaba previsto para el viernes anterior, pero fue aplazado». Por esta razón, conducirán a los migrantes venezolanos al Centro Hogar El Camino. Se trata de un campamento humanitario de paso ubicado en Engativá. Mañana martes enviarán a los migrantes que dormían en la calle.

«Estas personas podrán estar aquí por tres meses más para su atención», señaló la secretaria. Cerca a la principal terminal de transporte de Bogotá, capital de Colombia, se han ubicado unos 300 venezolanos. Todos  abandonaron su país ante la crisis política, económica y social que enfrenta.

Migrantes despreciados

Los migrantes venezolanos viven en ‘cambuches’, como se conoce en Colombia a las chozas improvisadas. Suplen sus necesidades básicas gracias a la caridad y las limosnas de los bogotanos. También reciben ayuda de parte de algunas entidades oficiales y ONG.

Sin embargo, hay un sector de los bogotanos que no acepta a los migrantes. Consideran que el fenómeno creado por los chavistas les afecta su calidad de vida. No los quieren ni en pintura. La xenofobia se ha incrementado. Algunos ofenden y maltratan a los migrantes venezolanos. La alcaldía de Bogotá hizo un llamado para combatir la xenofobia.

Para los residentes en Engativá la llegada de los inmigrantes venezolanos «supone riesgos de salud y seguridad para la comunidad». Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM), hasta el pasado agosto unos 2.3 millones de personas habían abandonado Venezuela. De estas, cerca de 1.2 millones residen en Colombia, el país que acoge el mayor número de emigrantes venezolanos.

También te puede interesar: Mira la catira que dicta cátedra de cómo se mata a un choro (Video)

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído