Conéctese con nosotros

Internacional

Piñera suspendió aumento del pasaje en metro de Santiago (+ vídeo)

Publicado

el

Piñera suspendió aumento de pasaje - noticiasACN
El primer mandatario llamó a la unión de los chilenos para salir de este episodio.
Compartir

El presidente de Chile Sebastián Piñera suspendió aumento de pasaje del metro de Santiago y llamó a la unidad del pueblo para frenar, lo que él consideró vandalismo.

Tuvo que pasar una semana de protestas, especialmente en la capital del país austral, que agudizaron el viernes y luego del estado de emergencia de la madrugada del sábado y durante todo ese día, llegar a esta decisión.

Expresó el mandatario que buscará proteger a los ciudadanos, sobre todo cuando se den los drásticos aumentos dólar, que hizo disparar el precio del pasaje.

Los conflictos, que estaban más recios en Santiago, han ido en aumento en otras ciudades, lo que ocasionó ahora este viraje del Gobierno.

El precio del pasaje en metro, en las llamadas horas picos, subió de 30 pesos a 830, que equivale a 1,2 dólares, suficiente para detonar la protesta.

Ahora buscarán reformular una ley urgente que permita que la tarifa del metro no afecte a la ciudadanía.

Con esta medida, el presidente dijo buscar una solución al «alto costo de la vida, dar mayor seguridad; una baja precios de los medicamentos y mayores garantías en nuestro sistema de salud».

Piñera suspendió aumento de pasaje en metro

«He escuchado con humildad y mucha atención la voz de mis compatriotas y no tendré miedo a seguir escuchando esa voz porque así se construyen las democracias», dijo.

Igualmente convocó para este domingo 20 de octubre una reunión con los otros poderes del Estado.

«Busco conocer sus opiniones y propuestas para enfrentar esta difícil situación» agregó Piñera.

También anunció que realizará esta semana una mesa de diálogo amplio.

«Para escuchar la voz de distintos sectores pero sobre todo de los ciudadanos; para satisfacer demandas tan sentidas como el alto costo de la vida, una baja en el premio de los medicamentos y una baja del precio y garantía en el sistema de salud».

Llamó a rechazar a violentos

«Para lograr estos objetivos existe una condición fundamental, estar unidos» atizó.

«Para que todas las familias tengan una vida plena y feliz. Hago un llamado a la unidad al combate a la delincuencia. No podemos seguir tolerando los actos de vandalismos que hemos conocido en los últimos días», expresó.

El presidente condenó de nuevo los actos de violencia que tras la grave jornada del viernes se replicaron este sábado en Santiago y otros puntos del país.

Se trató de nuevos incendios en estaciones de metro, unidades de autobuses y enfrentamientos de grupos violentos contra agentes del Ejército y de las fuerzas de seguridad, tras el estado de emergencia decretado en la madrugada del sábado.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Pasaje del Metro detonante! Piñera sacó el Ejercito al decretar estado de emergencia (+ vídeos)

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído