Espectáculos
«Pídete un Ridery»: Historias de sueños y desafíos en Caracas

El afán de cinco jóvenes por materializar sus sueños y encontrar su lugar en el mundo cobra vida en «Pídete un Ridery», una serie que conecta cinco historias a través de Ridery, la primera app de movilización de Venezuela.
Mientras el amor, la amistad y la hermandad florecen en medio de una ciudad tan movida y agitada como Caracas, la llegada de Valeria González (interpretada por Macarena) genera un cambio en la percepción y personalidad de su prima Paulina (Diana Rendeiro) antes del capítulo final.
Sin embargo, el viaje no siempre es «tan rosa». Las mentiras, la desilusión y la desconfianza también juegan en contra de estas jóvenes, quienes junto a Alex (Santi Pérez), Robert (Adrián Lara) y Ender (John Acosta) están dispuestas a enfrentar cada traspié con la intención de «mover sus vidas hacia sus sueños».
Para Alex, la falta de sinceridad y el querer ser alguien más serán sus principales obstáculos.
Por su parte, Robert deberá luchar contra sus miedos, creer en sí mismo y hacer tangibles sus grandes ideas.
Mientras que, Ender deberá ser guía, confidente y el Rider #1, asegurándose de que ninguno de ellos pierda el enfoque y tome otro camino.
«Pídete un Ridery» consta de ocho episodios que muestran al público el auténtico valor de la amistad, la pasión de los venezolanos y el espíritu emprendedor que reside en cada uno, guiándolos hacia el destino ideal.
“Somos más que una app de tecnología, queremos resaltar los valores de nuestra gente, mismos que están apegados a la visión de Ridery. En donde hay un Ridery, hay un agente de cambio que favorece a las personas y su entorno”, puntualizó Chavi Estrada, directora de Operaciones de Ridery.
Para el segundo semestre de 2025, se prevé el lanzamiento de la segunda temporada, con la inclusión de nuevos personajes y un mayor nivel de drama y comedia.
El público podrá disfrutar durante las próximas ocho semanas, cada jueves, de un nuevo capítulo a través de las redes sociales de @rideryapp.
Te invitamos a leer
César Mendoza lanza su nueva canción “Morichal de mis recuerdos”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
“Los labios de Mae West”, pintados por Dalí cobraron vida en Caracas

La tienda Colorados Valcro fue el epicentro de una experiencia surrealista de la mano del reconocido artista plástico y diseñador de interiores, Antonio Belisario, quien realizó una recreación de la icónica obra de Salvador Dalí, «Los Labios de Mae West» inspirada en el rostro de la primera sex symbol del cine sonoro.
La obra original de Dalí, un sofá con la forma de los labios de la actriz norteamericana icono del cine de los años 30. Mae West, conocida como “la chica mala de Hollywood”, es un emblema de la obra del pintor surrealista que fusiona el arte y el diseño interior.
La interpretación del artista plástico venezolano ofrece una nueva perspectiva sobre este clásico, manteniendo la esencia provocativa y onírica que caracterizó al maestro catalán.
Con el set del rostro de Mae West como apartamento surrealista, el artista busca sumergir a la concurrencia a una experiencia teatral de diseño interior con su metodología “alquimia espacial” que lo ha caracterizado durante 35 años de carrera.
Esta escena enriquece la propuesta cultural de la ciudad y ofrece a los visitantes una experiencia artística memorable ya que muestra la visión escenográfica de Belisario, quien a comienzos de los 90, trabajó como escenógrafo en el Teatro Teresa Carreño de Caracas para las dos últimas grandes producciones operísticas que se han hecho en Venezuela: “Carmen” y “Aida”, de Giuseppe Verdi
También puede leer: Murió el actor George Wendt, de la serie «Cheers», a los 76 años
“Los labios de Mae West”, pintados por Dalí cobraron vida en Caracas
Representa una oportunidad imperdible para los amantes del arte, el diseño y la cultura, así como para aquellos interesados en ver de cerca cómo es su metodología de trabajo. Estará disponible para el disfrute del público a partir de este 23 de mayo en las instalaciones de Colorados Valcro en la avenida Río de Janeiro, hasta el próximo mes de junio.
“Mi interpretación de esta icónica pintura busca sumergir al público en lo que ha sido mi trabajo durante 35 años, con ella, fusionó el arte y el diseño interior con alquimia espacial. Como interiorista busco crear espacios expresivos. La sala de Mae West está diseñada y creada por capas que al verse desde una perspectiva fuera de ella, semeja el rostro de la actriz”, contó Belisario durante la muestra que estuvo conducida por la destacada periodista y locutora, Dayana Leandro.
Previo a la revelación de la obra, el diseñador llevó a cabo una charla denominada “Living in Colorados” en la que conversó con los presentes sobre su trabajo como consultor de espacios interiores, aclarando mitos que habitualmente frenan a las personas de contratar los servicios de asesoría de diseño interior.
Por tal razón, hizo una demostración de lo que consiste una asesoría de interiorismo con su metodología. Mencionó a los visitantes que, en alianza con Colorados Valcro, mantendrá una agenda de visitas en Caracas para seguir transformando espacios con alquimia espacial.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Kevin Spacey premiado en Cannes por su carrera (+ video)
-
Política14 horas ago
Juan Requesens: Esto solo valdrá la pena si seguimos luchando
-
Nacional21 horas ago
Luis Caldera asume la Gobernación de Zulia y anuncia sus primeras acciones
-
Nacional18 horas ago
Maturín implementa nuevos tabuladores de transporte con ajuste tarifario
-
Economía19 horas ago
Helados Efe lanza su irresistible Efe Parchita