Internacional
Piden a Trump medida migratoria para proteger a venezolanos con TPS

La administración de Trump eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, otorgado a los venezolanos, así como el parole humanitario que beneficiaba a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.
Más de 300,000 venezolanos con TPS designado ese año perderán su estatus el 7 de abril de 2025 a las 11:59 p.m, según un aviso publicado en el Registro Federal.
Los venezolanos que tienen la designación del TPS de 2021 mantendrán su protección hasta septiembre, pero la decisión sugiere que podrían estar en peligro de perder su estatus en el futuro.
También puede leer: A cinco años del Covid, ¿Puede repetirse una pandemia? (+ videos)
Piden a Trump medida migratoria…
La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) dijo en una carta a Trump que los beneficiarios del TPS se encuentran actualmente en una situación de incertidumbre tras la expiración de dicho amparo.
Destacó que se refiere específicamente a los venezolanos que, durante su estancia en este país, han cumplido rigurosamente con las leyes y han contribuido significativamente al desarrollo económico y social de Estados Unidos.
“Solicitamos respetuosamente que su administración considere la posibilidad de implementar una medida migratoria que otorgue protección a estos venezolanos, quienes, sin haber cometido delito alguno en territorio estadounidense, merecen continuar residiendo en este país sin el riesgo de ser retornados a una nación donde su integridad física y sus derechos fundamentales estarían gravemente comprometidos,” solicitó.
Refugio de venezolanos
VEPPEX consideró que esa decisión no solo sería congruente con la política de la administración hacia el régimen venezolano, sino que además consolidaría el rol de Estados Unidos como un “bastión de los valores humanitarios y democráticos a nivel global”.
Recordó que la comunidad venezolana que ha encontrado en Estados Unidos un refugio ante las graves violaciones a los derechos humanos, la persecución política y la crisis humanitaria ocasionadas por el “régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela”.
Reconoce medidas contra el Gobierno
En la misiva, la organización también expresó su reconocimiento a la administración de Trump por las medidas adoptadas en defensa de los principios democráticos y la libertad en la región.
“La cancelación de los acuerdos petroleros con el régimen de Maduro constituye un paso trascendental que ha contribuido a limitar los recursos de dicha dictadura, reflejando el compromiso inequívoco de su gobierno con la justicia y el apoyo a los pueblos que luchan por su soberanía,” afirmó VEPPEX.
Al menos tres demandas se han presentado en tribunales de Estados Unidos en contra de la eliminación del TPS para los venezolanos: la primera fue en California el 19 de febrero, la segunda en Maryland, Baltimore, el 21 de febrero y la tercera en Boston, Massachusetts, a inicios de marzo.
ACN/MAS/El Nuevo Herald
No deje de leer: EEUU ordenará a más empresas que salgan de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia