Nacional
Familiares piden a Fiscalía investigar desaparición de pescadores

Piden investigar desapareción de pescadores. Los familiares de los cinco pescadores que faenaban en la embarcación «Santo Amaro II», reportada como desaparecida por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela el pasado 14 de mayo, pidieron a la Fiscalía que investigue el caso; dijo este miércoles Doris Vargas, hermana del capitán del barco.
«Queremos hacerle un llamado al fiscal general de la república, que se aboque a este caso porque son cinco padres de familia»; explicó Vargas, quien aseguró que las familias no tienen noticias de los desaparecidos desde que zarparon del puerto Las Piedras, el pasado 4 de mayo.
La embarcación venezolana, tripulada por Robinson Vargas, Francy Farías, Carlos Vallejos, Wilfredo Sánchez y José Rojas, fue dada por desaparecida el 14 de mayo; al no tener contacto con las autoridades desde el 4, informó la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos (ONSA).
Piden investigar desapareción de pescadores
La organización explicó que el barco, un buque de pesca de acero naval, reportó una falla unas horas después de zarpar; informó que pernoctaría en un lugar cercano para hacer las reparaciones necesarias y continuar el trayecto al día siguiente, esperando regresar a tierra el 11 de mayo.
Al no volver en la fecha fijada, las autoridades comenzaron su búsqueda tres días después; pero, según Vargas, la pesquisa fue «muy vaga y hubo muchas preguntas» que no obtuvieron una respuesta de las autoridades.
Detalló que los familiares hicieron denuncias, tanto en el Comando Guardacostas de la zona como en la Fiscalía; que todavía esperan la atención de los cuerpos de seguridad para esclarecer la desaparición de los cinco hombres.
«Queremos celeridad en el caso, porque vemos que hay muchos inconvenientes, muchas interrogantes y ya van 42 días»; aseveró Vargas.
Tampoco se sabe nada de otro embarcación
Otra embarcación venezolana, de nombre «Zorro Viejo», que zarpó el pasado 19 de abril desde Nueva Esparta; lleva 56 días desaparecida y los familiares de los cuatro ocupantes denunciaron el cese de la búsqueda.
Vicmary Vásquez, hermana de uno de los desaparecidos, dijo a Efe que, desde el pasado 19 de mayo, el INEA paralizó la búsqueda; que han puesto «trabas» para operaciones de rastreo independientes organizadas y encabezadas por los familiares.
Richard Vásquez, Alejandro Salazar, Aníbal Salazar y José Gregorio Salazar son los cuatro tripulantes de la embarcación que partió a una jornada de pesca el pasado 19 de abril; desde el estado Nueva Esparta y 72 horas después perdió comunicación, según informó el INEA.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fundaredes alerta deterioro de salud de Javier Tarazona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
UNIMET destaca en el QS World University Ranking 2026 por su reputación y empleabilidad

La Universidad Metropolitana (UNIMET) reafirmó su prestigio en la edición 2026 del QS World University Ranking al posicionarse como la tercera institución venezolana con mejor desempeño en los indicadores de Empleabilidad y Reputación entre empleadores.
Este resultado refleja la confianza que el sector empresarial deposita en la formación académica de sus egresados, así como su capacidad para insertarse con éxito en mercados laborales nacionales e internacionales.
En el indicador de Reputación Académica, la UNIMET registró un crecimiento del 50 % en los últimos dos años, lo que evidencia su compromiso con la calidad educativa, la investigación y la mejora continua en estándares internacionales.
En esta edición, el QS evaluó a 8.467 universidades y clasificó a 1.501 instituciones de más de 100 países.
QS World University Ranking 2026 reconoce a la UNIMET entre las mejores universidades de Venezuela
“Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competitivos, al mantenernos entre las universidades seleccionadas por el reconocido ranking”.
Fueron las palabras de Miriam Benhayon, decano de Investigaciones y Desarrollo Académico.
Impulso a la investigación y la innovación tecnológica
En los últimos años, la UNIMET ha fortalecido su presencia en redes internacionales de investigación, lo que le ha permitido posicionarse entre las cinco mejores universidades del país en este ámbito
. Este indicador refleja la diversidad de alianzas globales que ha establecido la institución, promoviendo investigaciones pertinentes y aplicadas que abordan desafíos sociales y científicos.
Los logros alcanzados son el resultado del trabajo conjunto de docentes, investigadores y estudiantes, quienes han impulsado un ecosistema académico orientado a la investigación transdisciplinaria, la sostenibilidad ambiental y social, y el fortalecimiento del espíritu emprendedor.
“La UNIMET no solo forma profesionales, construye soluciones para un mundo complejo. Estamos trabajando para avanzar en sostenibilidad, visibilidad educativa y cooperación global”, agregó Benhayon.
Para más información sobre sus programas y logros, puede consultarse el sitio web oficial de la universidad: www.unimet.edu.ve.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres