Economía
Piden explicación sobre eliminación del Dicom

En las redes sociales circula una resolución del Banco Central de Venezuela en la que se anuncia la liberación del cambio de divisas. El Diputado José Guerra pide información oficial sobre esa resolución.
Resolución del BCV
Una resolución fechada este lunes y que circula en las redes sociales informa sobre la presunta liberación del mercado de divisas con la eliminación de la tasa cambiaria del Dicom.
El documento está identificado con el número 19-05-01 y encabezado con el membrete del Banco Central de Venezuela. En el texto se indica que a partir de la fecha, la banca privada estará autorizada ‘para crear casas de cambio en las que los clientes podrán comprar o vender divisas.
El cambio de bolívares por dólares estará determinado por una comunicación que emitirá el BCV al inicio de la jornada, de acuerdo con el promedio de lo transado el día anterior, y a partir de allí se hará la oferta. El comunicado ambién especifica que al final del día, la banca estará obligada a vender al BCV las divisas que no sean colocadas entre los clientes.
Eliminación del Dicom deja muchas preguntas al aire
El diputado y economista José Guerra indicó que la liberación del mercado de divisas mediante la eliminación del Dicom deja muchas preguntas al aire, debido a la ausencia de una comunicación oficial de las autoridades. También queda por aclarar, de acuerdo con el parlamentario, de dónde provendrán los dólares que la banca privada manejará para la oferta.
Jose Guerra – @JoseAGuerra
Sobre este decreto del BCV donde supuestamente se establece un mercado libre de divisas, pregunto: Se elimina el Dicom? De donde va salir la oferta para alimentar ese mercado? Del BCV? De los pocos exportadores privados? Preguntas sin respuestas.
ACN/redes/diarios
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional