Conéctese con nosotros

Tecnología

Pickens cumple 19 años de trabajo imparable para crecer

Publicado

el

Pickens 19 años
Compartir

Pickens celebró en noviembre sus 19 años, tiempo durante el cual la marca venezolana ha estado al frente de la innovación, calidad y durabilidad en iluminación, decoración y protección eléctrica, adaptadas a la red eléctrica de Venezuela.

Así lo destacó su presidente, Ramón Abreu, quien detalló que la marca se basa sobre una ingeniería 100% venezolana para el desarrollo de sus productos.

De igual forma resaltó el trabajo conjunto con la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo, en Lara), para diseñar y colocar en el mercado nacional equipos que ofrezcan soluciones a cada usuario.

Otro esfuerzo que ha realizado la empresa se centra en ofrecer elementos únicos.

Muestra de esta búsqueda es el reciente registro de derecho de autor de mejoras realizadas en sus productos, tales como bases de televisión, bombillos, reflectores, protectores de voltaje, breakers y tomacorrientes, entre otros.

Hacer lo mejor posible en los 19 años de Pickens

Consultado sobre otro elemento que han impulsado a la marca, Abreu destacó la importancia que cada colaborador dentro Pickens realice lo que le corresponde lo mejor posible.

“Que cada quien aporte y ofrezca soluciones a cada problema que se pueda presentar”, especificó.

Abreu destacó que el aniversario 19 coincide con el tránsito de la empresa a través de lo que ha llamado la tercera etapa de Pickens.
Indicó que la primera etapa fue la constitución de la organización, época en la cual se profesionalizó el sueño que surgió en el año 2004 y se incluyó personal de alto nivel que provinieron de otras empresas.

En esta fase destacan las bases de televisores, televisores y cables HDMI.

La segunda etapa se enmarca dentro del desarrollo de la parte eléctrica, la aparición de los primeros bombillos y el inicio de la alianza con la Unexpo. Se amplía el portafolio de la marca hasta alcanzar los 300 productos, en diversas líneas.

La tercera etapa, iniciada entre los años 2022 y 2023, se dirige hacia el desarrollo y optimización de los productos que poseen en el portafolio y se amplía suman productos como la lámpara reflectiva circular (“tipo UFO”), entre otros.

Sobre los próximos pasos de la organización, adelantó que Pickens se fortalecerá como un aliado para la industria venezolana, aportar al sector productivo y de la construcción.

De igual forma reforzará el apoyo a la Unexpo e incluso otras universidades del país, “nuestro objetivo es hacer algún producto que salga de tesis de grado universitarias, porque los estudiantes tienen unas iniciativas enormes”.

Sobre las enseñanzas que ha asimilado durante estos 19 años, Abreu subrayó la importancia para toda empresa de “aprender de los fracasos. Puedes ir lento, pero jamás te puedes parar”.

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído