Conéctese con nosotros

Tecnología

Pickens cumple 19 años de trabajo imparable para crecer

Publicado

el

Pickens 19 años
Compartir

Pickens celebró en noviembre sus 19 años, tiempo durante el cual la marca venezolana ha estado al frente de la innovación, calidad y durabilidad en iluminación, decoración y protección eléctrica, adaptadas a la red eléctrica de Venezuela.

Así lo destacó su presidente, Ramón Abreu, quien detalló que la marca se basa sobre una ingeniería 100% venezolana para el desarrollo de sus productos.

De igual forma resaltó el trabajo conjunto con la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo, en Lara), para diseñar y colocar en el mercado nacional equipos que ofrezcan soluciones a cada usuario.

Otro esfuerzo que ha realizado la empresa se centra en ofrecer elementos únicos.

Muestra de esta búsqueda es el reciente registro de derecho de autor de mejoras realizadas en sus productos, tales como bases de televisión, bombillos, reflectores, protectores de voltaje, breakers y tomacorrientes, entre otros.

Hacer lo mejor posible en los 19 años de Pickens

Consultado sobre otro elemento que han impulsado a la marca, Abreu destacó la importancia que cada colaborador dentro Pickens realice lo que le corresponde lo mejor posible.

“Que cada quien aporte y ofrezca soluciones a cada problema que se pueda presentar”, especificó.

Abreu destacó que el aniversario 19 coincide con el tránsito de la empresa a través de lo que ha llamado la tercera etapa de Pickens.
Indicó que la primera etapa fue la constitución de la organización, época en la cual se profesionalizó el sueño que surgió en el año 2004 y se incluyó personal de alto nivel que provinieron de otras empresas.

En esta fase destacan las bases de televisores, televisores y cables HDMI.

La segunda etapa se enmarca dentro del desarrollo de la parte eléctrica, la aparición de los primeros bombillos y el inicio de la alianza con la Unexpo. Se amplía el portafolio de la marca hasta alcanzar los 300 productos, en diversas líneas.

La tercera etapa, iniciada entre los años 2022 y 2023, se dirige hacia el desarrollo y optimización de los productos que poseen en el portafolio y se amplía suman productos como la lámpara reflectiva circular (“tipo UFO”), entre otros.

Sobre los próximos pasos de la organización, adelantó que Pickens se fortalecerá como un aliado para la industria venezolana, aportar al sector productivo y de la construcción.

De igual forma reforzará el apoyo a la Unexpo e incluso otras universidades del país, “nuestro objetivo es hacer algún producto que salga de tesis de grado universitarias, porque los estudiantes tienen unas iniciativas enormes”.

Sobre las enseñanzas que ha asimilado durante estos 19 años, Abreu subrayó la importancia para toda empresa de “aprender de los fracasos. Puedes ir lento, pero jamás te puedes parar”.

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído