Conéctese con nosotros

Economía

Petropiar alcanzó récord histórico de producción durante este 2025

Publicado

el

producción Petropiar récord histórico - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La empresa mixta Petropiar alcanzó récord histórico de producción durante este año. Así lo  informó la ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante la activación de la Sala Situacional de Control y Monitoreo y Supervisión del Plan de Producción de las Empresas Mixtas.

En la reunión, participó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la junta directiva de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y siete empresas petroleras afectadas por las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos (EE. UU.).

Al respecto, el mandatario nacional declaró que tal récord representa el desarrollo continuo de los 13 Motores Económicos, entre los cuales se encuentra el de Hidrocarburos, que continuará «consolidando su crecimiento». Para mayores detalles, el jefe de Estado recordó que Petropiar dispone de una reserva probada de petróleo de siete mil 716 millones de barriles, así como mil 500 millones de pies cúbicos netos de gas. «Es un portento de nuestra industria», añadió.

Producción de Petropiar

Asimismo, el presidente Maduro instó a «seguir creciendo de manera sostenida y sostenible, con pulmón y esfuerzo propio», además de avalar todas las garantías a los inversionistas que financia el sector petrolero venezolano. «El que quiera venir del mundo entero a invertir, sabe, cada día lo sabe más. A Venezuela no la va a detener nadie, Venezuela no depende de licencias», declaró, al indicar que la nación Bolivariana ostenta «una clase obrera de primer nivel, la cual representa «el mayor orgullo que tiene nuestra gran industria de hidrocarburos».

Por su parte, el presidente de Petropiar, Ronald Marín, declaró que «tenemos una industria consolidada con la producción más alta del país» y «tenemos un equipo de alto nivel». Entretanto, la también vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, acotó que el socio B de Petropiar es la empresa estadounidense Chevron, con la cual todos los contratos se acatan plenamente, en pleno cumplimiento con la legalidad nacional e internacional, cita VTV.

 

Con información de:  VTV

No dejes de leer: Plataforma «Al cambio», que publicaba precio del dólar no oficial, sufre caída este viernes

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído