Internacional
Petro planea ir a reapertura de frontera y Maduro afina detalles

El presidente de Colombia, Gustavo Petro planea ir a reapertura de frontera, que está pautada para el próximo 26 de septiembre; cerrada desde hace 7 años al paso de vehículos.
«Estamos trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante», señaló este lunes 19 de septiembre; Petro preguntado al respecto por los periodistas en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU.
«Ojalá el fin de la crisis humanitaria que, quebrando derechos humanos, afectó a millones de personas, casi que familiares entre sí, a lado y lado de la frontera»; añadió el presidente colombiano.
Petro planea ir a reapertura de frontera
Mientras, dijo desconocer si el líder venezolano, Nicolás Maduro, asistirá al acto previsto para el próximo lunes. «Todavía no hemos tratado ese tema, ya veremos si hay un primer encuentro»; dijo Petro en respuesta a una pregunta.
Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.
El anuncio supone un paso más hacia la normalización plena de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, cuando el entonces mandatario de Colombia, Iván Duque (2018-2022); reconoció al opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.
A finales de agosto, Maduro adelantó que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva, productiva y feliz» de la frontera que comparten, que mide 2.219 kilómetros.
Maduro: «Debemos llegar a una apertura total y libre»
Por su parte, el presidente Maduro dijo en una reunión con gobernadores y alcaldes, en el Cuartel 4F, del 23 de Enero de Caracas, que afinan los detalles para la apertura de la frontera el próximo 26 de septiembre.
«Apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia se efectuará el próximo #26Sep «Estamos afinando todos los detalles para una apertura satisfactoria y feliz. Ya se están dando las coordinaciones para los planes de seguridad conjuntos», colgaron en la cuenta presidencial, de Twitter.
«Estamos coordinando todos los detalles para que este primer paso que vamos a dar sea un paso auspicioso para avanzar hacia una apertura total, absoluta y libre de toda la frontera entre Colombia y Venezuela»; recalcó el jefe de Estado.

Nicolás Maduro reunido con gobernadores y alcaldes. (Foto: @PrecidencialVen).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Más del 68 mil venezolanos han cruzado el Darién este año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela