Internacional
Petro dice que dice crisis migratoria arrancó con «bloqueo económico»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro dice que crisis migratoria arrancó con «bloqueo económico», situación que afecta a su país por el paso masivo de personas por el tapón del Darién, en la frontera con Panamá.
«En el caso de la migración, fue el bloqueo económico lo que empezó a lanzar una serie de oleadas poblacionales de éxodos, primero de Venezuela hacia Colombia», dijo el mandatario en una declaración conjunta con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Cali.
Esta no es la primera vez que Petro se refiere a este bloqueo, pues esta semana aseguró que la única forma de solucionar la crisis humanitaria en la ruta migratoria por el Darién, la selvática frontera que separa a su país y Panamá, es «desbloquear económicamente a Venezuela».
Petro dice que crisis migratoria arrancó con «bloqueo económico»
Por eso, este sábado manifestó que la crisis migratoria es un «problema americano» que empezó con «centenares» pasando por el Darién que ahora son «miles al día: 3.000 pasan al día con niños, niñas; se vuelven 6.000 al llegar a México, y se vuelven 7.000 al llegar cada día a la frontera con EE.UU».
«El problema empezó con un bloqueo. Y yo pienso que relativamente en un plazo corto, porque los problemas se van a agudizar si sigue la crisis climática, se podría resolver si se quita el bloqueo», expresó Petro.
Ese bloqueo lo calificó como una política desacertada que «se piensa con una intención y termina pegándole en la cabeza a la persona que hizo la política».
Cristis en frontera colombo-panameña
En el Darién se vive una crisis humanitaria, debido a que en lo que va de año más de 330.000 personas han emprendido esta ruta, enfrentándose a peligros naturales y también a robos y violaciones.
Esta es la cifra anual más alta registrada hasta la fecha, frente a las 248.000 personas que lo hicieron en 2022.
Esta situación ha sido calificada por los organismos humanitarios de desbordante, pues no tienen recursos y medios para atender a las personas que llegan al otro lado de la frontera.
Justamente el martes, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las «múltiples violaciones y abusos» a los que se enfrentan los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién.
Aunque los nacionales de países suramericanos, sobre todo venezolanos, y caribeños, son el grueso de los migrantes, al Darién llegan indocumentados de más de medio centenar de naciones del mundo movidos por redes transnacionales y tras cruzar varios países del sur.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muertos por terremoto en Marruecos pasa los 2.000 (+ videos)
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos