Economía
El peso argentino «colapsa» luego de la primera vuelta electoral

La asediada moneda argentina (peso), se derrumbó este lunes debido a que los votantes “coquetearon” con un retorno a la economía intervencionista; al rechazar al presidente favorable al libre mercado Mauricio Macri, en las votaciones primarias del domingo.
La moneda argentina, se debilitó el 30,3% a un mínimo récord de 65 por dólar estadounidense este lunes, dijeron los operadores de cambio, luego de que el candidato opositor Alberto Fernández (que es el pupilo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner), dominara fácilmente en las elecciones primarias.
El peso argentino y los bonos del gobierno, se vendieron abruptamente el lunes después de que el líder de centro derecha del país, el presidente Mauricio Macri, tuvo un mal desempeño en las elecciones primarias.
El peso argentino se desploma y la bolsa cae 30% tras derrota de Macri.
La economía argentina colapsa luego de que el presidente Mauricio Macri sufriera una aplastante derrota a manos Alberto Fernández en las elecciones primarias.
https://t.co/RVqm1yoaiA— Atlantide (@Atlantide4world) August 12, 2019
Derrota para Macri
Macri, perdió por un margen mucho mayor de lo esperado el domingo, mostraron los primeros resultados oficiales; arrojando serias dudas sobre las posibilidades de reelección del titular en octubre.
El resultado de las elecciones había provocado que el bono argentino valorado en euros; cayera casi 9 centavos más, según datos reportados por Reuters. El rendimiento, que se mueve inversamente al precio, subió casi un 3%.
El principal mercado bursátil argentino, se movió a la baja en un 11% poco después de la apertura de las operaciones.
Los Fernández se alzan en las primarias
El candidato de oposición de la centroizquierda, Alberto Fernández, cuyo compañera de fórmula es la exlíder populista Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo el 47.7% de los votos; con aproximadamente el 99% de los votos contados.
Mientras tanto, Macri y su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto, recibieron el 32,1% de los votos.
Se cree que el resultado de las primarias, visto por muchos como un indicador clave para la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina el 27 de octubre; es una clara señal de que el país sudamericano está listo para rechazar las austeras políticas económicas del gobierno gobernante.
El resultado electoral, ha llevado a los analistas a advertir sobre el pánico generalizado en los mercados financieros, con acciones argentinas; bonos y el peso súper sensible, de un país que se dirigen a unos días de agitación económica sin precedentes.
Con información de: ACN|Reuters|CNBC
No dejes de leer: Macri promete disminuir inflación en Argentina
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa