Conéctese con nosotros

Internacional

En Perú, 51 sacerdotes desaprueban bendecir a parejas del mismo sexo

Publicado

el

Sacerdotes peruanos sobre bendecir parejas del mismo sexo - acn
Compartir

Continua las polémicas en torno al documento aprobado por el papa Francisco, en donde se habla de bendecir parejas irregulares, entre las que están las del mismo sexo, postura que desaprueban alrededor de 51 sacerdotes en Perú.

Los sacerdotes, que hacen parte de la Prelatura de Moyobamba, una provincia eclesiástica de la Iglesia católica, ubicada en medio de la selva, expresaron su descontento a través de un texto tiulado: “Mensaje de los sacerdotes de la prelatura de Moyobamba, sobre la declaración de la Fiducia Supplicans”.

En la misiva se lee que “bendecir una pareja es bendecir la unión que existe entre ambos, no hay modo lógico, real, de separar una cosa de otra. ¿Por qué, sino, pedirían una bendición juntos y no dos por separado?”, señalan.

Sacerdotes sobre bendecir a parejas del mismo sexo

Sobre su postura advirtieron que “nadie piense que este mensaje nos sitúa en rebeldía, como lo están aquellos obispos y sacerdotes, especialmente de Europa central y norte, que desobedecen desde hace años, sin ningún recato las enseñanzas inveteradas de la Santa Iglesia de Dios y de los últimos Papas, incluido el Papa Francisco”, detallan.

Con este tipo de acciones aseguran se está “rompiendo la unidad de la Iglesia en la Verdad y en la Caridad mediante la administración ilícita y sacrílega de los sacramentos de Dios y abusando de su misericordiosa bendición”, se lee en el documento.

Sin embargo y hasta la fecha, ni la Conferencia Episcopal Peruana ni el Arzobispado de Lima se han pronunciado al respecto, pese a que estas organizaciones también han dicho abiertamente estar en desacuerdo con el matrimonio igualitario.

Lo que dice el documento del Vaticano

Es de resaltar que en diciembre el papa aprobó un documento del Vaticano en el que habla de “la posibilidad de bendiciones para las parejas en situación irregular (incluidas las no casadas o divorciadas) y para las parejas del mismo sexo».

En tal sentido el texto señala que; «No se debe impedir ni prohibir la cercanía de la Iglesia a las personas en cualquier situación en la que puedan buscar la ayuda de Dios mediante una simple bendición».

De igual manera deja claro que, dichas bendiciones no se equiparan al matrimonio y califica de «inadmisible» cualquier «rito u oración que pueda crear confusión» con una boda canónica.

En ese sentido, confirma la postura de que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer, con el propósito de tener hijos, y señala que no se deben dar bendiciones que confundan el tema.

 

Con información de ACN/ El Colombiano

No dejes de leer: Nuevo ránking de pasaportes más poderosos del mundo en 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído