Internacional
En Perú, 51 sacerdotes desaprueban bendecir a parejas del mismo sexo

Continua las polémicas en torno al documento aprobado por el papa Francisco, en donde se habla de bendecir parejas irregulares, entre las que están las del mismo sexo, postura que desaprueban alrededor de 51 sacerdotes en Perú.
Los sacerdotes, que hacen parte de la Prelatura de Moyobamba, una provincia eclesiástica de la Iglesia católica, ubicada en medio de la selva, expresaron su descontento a través de un texto tiulado: “Mensaje de los sacerdotes de la prelatura de Moyobamba, sobre la declaración de la Fiducia Supplicans”.
En la misiva se lee que “bendecir una pareja es bendecir la unión que existe entre ambos, no hay modo lógico, real, de separar una cosa de otra. ¿Por qué, sino, pedirían una bendición juntos y no dos por separado?”, señalan.
Sacerdotes sobre bendecir a parejas del mismo sexo
Sobre su postura advirtieron que “nadie piense que este mensaje nos sitúa en rebeldía, como lo están aquellos obispos y sacerdotes, especialmente de Europa central y norte, que desobedecen desde hace años, sin ningún recato las enseñanzas inveteradas de la Santa Iglesia de Dios y de los últimos Papas, incluido el Papa Francisco”, detallan.
Con este tipo de acciones aseguran se está “rompiendo la unidad de la Iglesia en la Verdad y en la Caridad mediante la administración ilícita y sacrílega de los sacramentos de Dios y abusando de su misericordiosa bendición”, se lee en el documento.
Sin embargo y hasta la fecha, ni la Conferencia Episcopal Peruana ni el Arzobispado de Lima se han pronunciado al respecto, pese a que estas organizaciones también han dicho abiertamente estar en desacuerdo con el matrimonio igualitario.
Lo que dice el documento del Vaticano
Es de resaltar que en diciembre el papa aprobó un documento del Vaticano en el que habla de “la posibilidad de bendiciones para las parejas en situación irregular (incluidas las no casadas o divorciadas) y para las parejas del mismo sexo».
En tal sentido el texto señala que; «No se debe impedir ni prohibir la cercanía de la Iglesia a las personas en cualquier situación en la que puedan buscar la ayuda de Dios mediante una simple bendición».
De igual manera deja claro que, dichas bendiciones no se equiparan al matrimonio y califica de «inadmisible» cualquier «rito u oración que pueda crear confusión» con una boda canónica.
En ese sentido, confirma la postura de que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer, con el propósito de tener hijos, y señala que no se deben dar bendiciones que confundan el tema.
Con información de ACN/ El Colombiano
No dejes de leer: Nuevo ránking de pasaportes más poderosos del mundo en 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua