Internacional
Ministro de Justicia de Perú anunció reparaciones para familiares de fallecidos en protestas

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, José Tello, anunció este sábado que desde su cartera están conformando una comisión multisectorial que trate las reparaciones para los familiares de los fallecidos en las protestas antigubernamentales en las que murieron 27 personas en varios puntos del país.
“Desde Justicia y Derechos Humanos vamos a cumplir con el encargo de nuestra presidenta de la República y nuestro primer ministro, para conformar una comisión multisectorial para ver el tema de las reparaciones o apoyo solidario que vamos a dar a los deudos de las personas han perdido la vida”, dijo Tello en la emisora RPP.
Desde el pasado domingo 11 de diciembre se intensificaron protestas en contra de la presidenta, Dina Boluarte, que también pedían la liberación del exmandatario Pedro Castillo, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente.
Reparaciones para familiares de fallecidos en protestas
Murieron 27 personas, de las cuales cinco eran menores, en manifestaciones y disturbios ocurridos mayormente en el sur del país, como en los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cuzco y Arequipa.
El ministro anunció este sábado que el tema de las reparaciones a las familias de los fallecidos se tratará el martes 27 y que esta comisión contará con representantes de los ministerios de Educación, Agricultura, Salud, Desarrollo e Inclusión Social y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Además, estará presente la sociedad civil a través de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) y dos representantes de las familias de las víctimas.
“Será amplia y la lidera mi cartera, la de Justicia y lo que vamos a buscar dar un apoyo solidario, que de algún modo pueda mitigar la pérdida, porque una vida humana no tiene precio”, señaló Tello.
«Estas muertes no pueden ser en vano»
El ministro transmitió su pésame, se solidarizó con los fallecidos y afirmó en el programa ‘Enfoques de sábados’ que estas fechas “nos deben servir para pensar en el diálogo, la unidad y el amor”.
En este sentido, dijo que esta Navidad “los peruanos están dolidos por el fallecimiento de compatriotas”.
“Es una respuesta del Estado ante una situación, pero es un paliativo, porque lo que no debe ocurrir es que estas muertes sean en vano, este tipo de situaciones no se puede volver a repetir y sobretodo no debemos permitir que el Perú ilegal intervenga, porque lo que pudo ser una protesta saludable y democrática termine en violentistas y más aún, como se ha demostrado, en un violentismo financiado por el lado oscuro”, dijo.
El Ejecutivo decretó estado de emergencia nacional por 30 días en territorio nacional cuando las protestas se fueron multiplicando por todo el país, lo que aumentó la presencia de las fuerzas del orden en las calles, y según diversas organizaciones de derechos humanos, hubo exceso de fuerza y represión por parte de estas.
Las marchas arrancaron después de que el 7 de diciembre el exmandatario Castillo intentara dar un golpe de Estado que finalmente no resultó, lo que provocó su destitución por parte del Congreso y su posterior arresto.
Entonces, la hasta el momentos vicepresidenta Boluarte asumió el cargo de jefa de Estado, hecho que hizo salir a la calle a miles de peruanos.
No dejes de leer: Explosión de camión cisterna en Sudáfrica deja diez muertos y unos 50 heridos (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores