Internacional
Perú y otros países pedirán investigar Venezuela a la CPI

A través de una entrevista realizada en Perú, el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, declaró que Perú con el apoyo de varios países de la región pedirán investigar Venezuela a la Corte Penal Internacional (CPI).
Perú denunció a Venezuela por violación de los derechos humanos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y cree todavía se puede seguir la presión al Gobierno venezolano. Bajo su criterio, las mesas de dialogo que tuvieron lugar en Venezuela no llegaron a una conclusión positiva.
Para el ministro la presión se ve reflejada en las sanciones de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea a la cúpula del gobierno; así como la resolución que se logró en la Organización de Estados Americanos (OEA); que permitirá, cuando tengan los votos, aplicar la Carta Democrática Interamericana.
Popolizio argumenta que con el informe que solicitó la OEA sobre la violación de los derechos humanos con ejecuciones extrajudiciales en las que imputan al Gobierno chavista; y el pronunciamiento del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; tienen material suficiente para solicitar a la fiscal de la CPI que abra una investigación preliminar sobre la situación en Venezuela.
En conversaciones con países de la región
Dicha situación se está conversando con varios países de la región para hacer una denuncia en conjunto que sea más efectiva.
«Cuando le hablo de una investigación preliminar es cuando algún país que es miembro del Estatuto de Roma denuncia; entonces es expeditivo y automático empezar la investigación. Y si lo hacemos más países de la región, sería muy positivo», declaró el ministro peruano.
También señaló que hasta el momento son cuatro los países que ven con buenos ojos la denuncia en conjunto; y en las próximas semanas le darán forma final la propuesta.
ACN/El Comercio
No deje de leer: Extorsión por venta solo en efectivo en el terminal Big Low Center
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía22 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela