Conéctese con nosotros

Nacional

Bernal prevé perturbaciones de la seguridad por apertura total de la frontera

Publicado

el

perturbaciones” de seguridad en la frontera - noticiacn
Compartir

El gobernador del estado Táchira -fronterizo con Colombia-, Freddy Bernal, advirtió este martes sobre “pequeñas perturbaciones” de seguridad, a manos de bandas criminales, que prevé que ocurrirán en las primeras semanas de 2023 tras la “apertura total” de la frontera entre ambos países, prevista para el 1 de enero.

“Seguramente va a haber unas pequeñas perturbaciones en las primeras semanas de la apertura, pero le puedo garantizar que serán pequeñas perturbaciones porque el Táchira seguirá siendo un territorio de paz”, dijo Bernal al presidente, Nicolás Maduro, durante un acto de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Caracas.

El gobernador aseguró que, tras el anuncio hecho por Maduro el pasado 12 de diciembre de que se abrirá “completamente” la frontera colombo-venezolana apenas inicie 2023, las bandas criminales organizadas “del lado de Colombia” han mutado su accionar.

Perturbaciones de la seguridad en la frontera

“Ya está ocurriendo que las bandas criminales del lado de Colombia, que tenían un gran negocio en los pasos irregulares, están mutando a querer ahora volver con la extorsión, el secuestro y el cobro de vacunas”, aseveró.

No obstante, afirmó que, tras la alerta temprana de comerciantes y empresarios que trabajan en la zona fronteriza, en el estado Táchira se activó también el sistema de seguridad para combatir este flagelo.

La semana pasada, Bernal encabezó una supervisión en el puente internacional de Tienditas, una estructura diseñada para el paso de vehículos entre la nación caribeña y Colombia que fue ejecutada en 2016 y que nunca ha sido usada.

En un comunicado, Bernal aseguró entonces que el 1 de enero, “sin excusas, se tiene previsto el paso peatonal, paso de motorizados, el paso de vehículos particulares y el paso de transporte público y de mercancías” por este puente binacional.

Con información de EFE

No dejes de leer: Crearán una fábrica de armas para el equipamiento de la PNB

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído