Conéctese con nosotros

Internacional

¡Luz verde a Trump! Corte Suprema permite usar Ley de Enemigos Extranjeros (+ video)

Publicado

el

Permiten usar Ley de Enemigos Extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: AP
Compartir

Permiten usar Ley de Enemigos Extranjeros por ahora. Así lo determinó la Corte Suprema de Estados Unidos al otorgarle a la Casa Blanca una victoria significativa que permitirá a los funcionarios de inmigración confiar en una amplia autoridad de tiempo de guerra para deportar rápidamente a presuntos miembros de pandillas.

La decisión sin firmar en el caso, la apelación de emergencia en la Corte Suprema, permite a Trump invocar la ley de 1798 para acelerar las deportaciones mientras el litigio sobre su uso se resuelve en tribunales inferiores. El tribunal enfatizó que las personas deportadas en adelante deben recibir una notificación de que están sujetas a la ley y la oportunidad de que se revise su deportación.

Los tres jueces liberales de la corte discreparon de la decisión, y la jueza Amy Coney Barrett, miembro del ala conservadora de la corte, discrepó parcialmente.

Trump presentó su apelación de emergencia como una disputa sobre el poder judicial y, específicamente, la orden del juez federal de distrito James Boasberg que impidió temporalmente que el presidente aplicara la Ley de Enemigos Extranjeros contra cinco venezolanos que demandaron y un grupo más amplio de personas que podrían verse afectadas; en otras palabras, cualquier otra persona. Al acceder a la solicitud del presidente, la Corte Suprema anuló las órdenes de Boasberg.

También puede leer: Soldados israelíes mataron a disparos a un adolescente palestino-estadounidense

Permiten usar Ley de Enemigos Extranjeros

Fundamentalmente, el tribunal dejó claro en su orden sin firmar que los funcionarios deben notificar adecuadamente a los migrantes sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump sobre su expulsión en virtud de la autoridad en tiempos de guerra, para que tengan tiempo de presentar demandas de hábeas corpus.

Una preocupación clave entre los abogados que representan a los migrantes es la prisa del gobierno por expulsarlos en virtud de la ley les deja poco o ningún tiempo para presentar dichas demandas.

“La notificación debe proporcionarse en un plazo razonable y de tal manera que les permita solicitar el hábeas corpus en la jurisdicción correspondiente antes de que se produzca dicha expulsión”, escribieron los jueces, y añadieron: “Los detenidos sujetos a órdenes de expulsión en virtud de la ley tienen derecho a ser notificados y a tener la oportunidad de impugnar su expulsión”.

https://youtu.be/IyphmT0QOMI

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Lunes negro : Bolsas de Asia y Europa se desplomaron. Wall Street también cerró a la baja

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata

Publicado

el

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata
Compartir

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sufre de cáncer de próstata, según anunció su oficina este domingo a los medios.

El exmandatario estadounidense, de 81 años, fue diagnosticado con un cáncer de próstata con metástasis a los huesos, según lo comunicó su oficina de prensa.

El tumor quedó detectado tras la aparición de un pequeño nódulo que requería una evaluación más exhaustiva. Aunque se trata de una forma agresiva de la enfermedad, el equipo médico del expresidente subraya que responde positivamente a los tratamientos hormonales. Ello ofrece un margen para su control clínico.

“El expresidente y su familia están analizando las diferentes alternativas terapéuticas junto con sus doctores”, precisó un portavoz del entorno de Biden.

La noticia llega en un momento de discreta reaparición pública del político demócrata, que desde que dejó la Casa Blanca optó por mantener un perfil bajo.

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata

El Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata, pero la semana pasada, sin embargo, concedió dos entrevistas con motivo de los primeros cien días de la presidencia de Donald Trump.

En una de ellas, realizada junto a su esposa, Jill Biden, el exlíder estadounidense defendió su trayectoria en el cargo. Asimismo, rechazó las insinuaciones sobre un supuesto declive cognitivo en el tramo final de su mandato. “Están equivocados. No hay nada que respalde eso”, declaró.

Durante el mandato de Biden hubo cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición debido a su edad y su salud.

En febrero de 2023, a Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa, tras la que el entonces médico de la Casa Blanca aseguró que no se requería tratamiento adicional.

No deje de leer: Inundaciones en Buenos Aires dejan más de 4 mil evacuados

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído