Internacional
Periodista mexicano fue asesinado en Sonora

El periodista mexicano Santiago Barroso, de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, al noroeste de México; fue asesinado la noche del viernes, informaron este sábado fuentes de prensa. Barroso, de 47 años, quien conducía un programa de radio y dirigía un sitio de noticias; fue atacado con tres impactos de bala en su domicilio.
Según reportes de la Red Sonora de Periodistas (un colectivo de reporteros de la entidad); testigos relataron que varias personas llamaron a la puerta de la casa de Barroso y al abrir, fue agredido. Se conoció de fuentes oficiales, que esta agresión fue con un arma de fuego; con la que lo hirieron de tres impactos, uno en la clavícula y dos en el abdomen.
Periodista y locutor
Barroso, estaba al frente del programa de radio San Luis Hoy en 91.1 FM Río Digital; era director del portal de noticias Red 653 y colaborador del semanario Contraseña.
Desde diciembre de 2018 al menos seis periodistas
Con el asesinato de Barroso, durante el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; que arrancó el pasado 1 de diciembre, han sido asesinados al menos seis periodistas.
Es por ello, que mediante un comunicado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México; condenó el homicidio del periodista y locutor, y expresó sus condolencias y solidaridad a sus familiares.
La CNDH, solicitó a las autoridades en Sonora; “salvaguardar” la vida y seguridad de los familiares de Barroso y brindarles la contención emocional que corresponda. En específico, a la Fiscalía le solicitó; “analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de la víctima en la investigación del crimen”.
102 asesinatos y 14 desapariciones
A media semana en Ciudad de México, la organización Reporteros Sin Fronteras; precisó que de 2006 a 2018 registró 116 casos de violencia contra comunicadores: 102 asesinatos y 14 desapariciones; los cuales denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI); periodo que abarca los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“El gran problema en los asesinatos y crímenes contra periodistas en México; es la pasividad de las autoridades para investigar y resolver los casos y el alto porcentaje de impunidad; que es del 99 %”, declaró el secretario general de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire. Según RSF, con estos datos, México es actualmente el país más peligroso en América Latina para ejercer el periodismo; al ocupar el lugar 147 de 180 naciones.
ACN/EFE/ES/Foto: EFE
No dejes de leer Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Política22 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía18 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Economía20 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno