Internacional
Pedro Sánchez exige a Maduro actas para la verificación imparcial e independiente de los resultados

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes 16 de septiembre a «defender la democracia en todos los lugares del mundo, también en Venezuela» y exigió al gobierno de Nicolás Maduro que publique las actas de las elecciones para verificar de forma «imparcial e independiente» los resultados.
En su intervención en una reunión en el Congreso junto a diputados, senadores y europarlamentarios de su partido (socialista), Pedro no hizo ningún comentario específico sobre la crisis diplomática entre España y Venezuela, pero mencionó este país latinoamericano al hablar de sus prioridades para este curso político.
Pedro Sánchez exige a Maduro actas para la verificación
Pedro Sánchez, mencionó la «defensa de la democracia en todos los lugares del mundo, también en Venezuela», exigiendo al gobierno de Maduro que «publique las actas electorales y permita una verificación imparcial e independiente de los resultados de estas últimas elecciones».
Algo que, según añadió, el Ejecutivo de España lleva pidiendo desde hace un mes «junto a la mayoría de los países occidentales y el resto de estados miembros de la Unión Europea».
Te puede interesar: Trump “a salvo” tras registrarse tiroteo cerca de su club de golf en Florida (+Video)
Por otro lado, Pedro denunció a aquellos que usan la política exterior «como un instrumento para atacar al gobierno de España o dividir a los ciudadanos, como estamos viendo en estas últimas semanas», en una alusión implícita al conservador Partido Popular (PP), principal grupo de la oposición en España.
«Cometen la grave irresponsabilidad de secundar campañas de desinformación y desestabilización que impulsan actores externos», añadió.
El PP propuso, y consiguió, que el Congreso aprobara la pasada semana una proposición no de ley para declarar al candidato opositor venezolano Edmundo González presidente electo de Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Sin embargo, esta postura no es compartida por el Gobierno de Sánchez, que igual que el resto de ejecutivos de la UE piden al Gobierno venezolano que publique las actas electorales pasa saber de manera fehaciente quién ganó esas elecciones.
El Consejo Electoral Nacional (CEN) de Venezuela dio como ganador a Maduro, pero según la oposición, ganó Edmundo García Urrutia, y para apoyar esta afirmación, publicaron un alto porcentaje de las actas electorales que probarían la derrota de Maduro.
Después de ser citado por la Fiscalía venezolana, González llegó a España el pasado día 8 de este mes para pedir asilo político.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Biden: Bolivia y Venezuela no han cumplido los acuerdos contra el narcotráfico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)