Conéctese con nosotros

Economía

PedidosYa: una fórmula centrada en el usuario que trascendió la pandemia

Publicado

el

PedidosYa pandemia
Compartir

PedidosYa compartió su fórmula de éxito con los asistentes al segundo encuentro “Marcas que activan Venezuela” , mediante la cual ha trascendido la pandemia y continuado su expansión.

Daniel Pessolano, director ejecutivo de PedidosYa Venezuela, contó a los asistentes el periplo desde la solicitud a la casa matriz de la marca en Alemania, Delivery Hero, para abrir operaciones en el país.

Después de iterar el caso desde 2019, en 2020 se concede la buena pro y lanzan la marca públicamente el 28 de octubre de ese mismo año.

La fórmula de éxito de PedidosYa ha sido la inversión en tecnología centrada en el usuario con base en tres pilares fundamentales: nivel de servicio, asequibilidad y diversidad.

“Estas tres cosas las hacemos exactamente igual en todos los países donde operamos».

«Con nivel de servicio nos referimos a garantizar que el pedido llegue en el tiempo indicado; con asequibilidad buscamos que el consumidor pague lo menos posible por cada pedido procesado, esto es que su comida cueste lo mismo por delivery que comerla en el restaurante; y con diversidad buscamos tener una oferta relevante para cada usuario en cada ocasión de consumo”, explicó Pessolano.

Desde su lanzamiento hasta la fecha, la marca líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica, ha expandido su presencia a todo el país y diversificado su oferta a categorías más allá de la comida preparada, como mercados, farmacias, bebidas, café deli, mascotas, mensajería, tiendas y kioscos, con el propósito de acompañar en el día a día y suplir las necesidades de los usuarios a través de la plataforma.

Nota de prensa

No dejes de leer

CNCO se presentó por primera vez en Venezuela, conoce lo que dijeron en rueda de prensa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído