Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

PCR de saliva: rápida, segura y accesible en farmacias

Publicado

el

PCR de saliva
Compartir

Todo parece indicar que la prueba de saliva PCR es rápida, segura y sobre todo accesible en farmacias; por ello se ha vuelto popular y hasta preferida. 

La técnica, que no requiere personal sanitario ni introducir un hisopo por la nariz; se empieza a usar en Galicia y cuenta con cada vez más evidencia favorable a su utilidad

Un mililitro de saliva es suficiente para detectar el coronavirus. Ni hisopos (bastoncillos) hasta el fondo de la nariz ni personal sanitario que los manipule; Basta un escupitajo.

Los resultados de detección, con la técnica PCR, son equivalentes a la toma de muestras tradicional en esta pandemia.

PCR de saliva

Galicia es de las pocas comunidades autónomas que están usando una técnica que era mirada con recelo hasta hace no mucho; pero que en los últimos meses ha ganado pruebas a favor.

La Xunta ultima los preparativos para extender “en los próximos días”; a todo el territorio un cribado masivo con PCR en muestras de saliva que se recogen en farmacias y que ya ha sido probado en la provincia de Pontevedra.

Será gratuito para los ciudadanos; pero el Gobierno gallego no ha facilitado a este periódico el coste que le supone a la Administración.

El sistema de detección es el mismo que el de las PCR. Lo único que cambia es la extracción.

Beneficios

Según cuenta María del Mar Tomás, microbióloga, investigadora del hospital A Coruña-Inibic y portavoz de la Sociedad Española de Microbiología; en un principio no se confiaba en que la saliva fuera una muestra adecuada. Pero las últimas investigaciones van mostrando que no solo lo es, sino que tiene varias ventajas. Las primeras son logísticas: no hace falta personal sanitario que recoja la muestra; con lo cual se agiliza mucho el proceso. Tampoco hisopos, los bastoncillos que se meten por la nariz, que ahora no son un problema; pero supusieron un cuello de botella en la realización de pruebas en los peores momentos de la primera ola, hace un año.

Tomás señala que aporta también otros beneficios: “Se está comprobando que los supercontagiadores, los que infectan a hasta el 80% de los casos, se caracterizan por altas cargas virales en la saliva; otro estudio muestra que en esta sustancia es más fácil encontrar personas presintomáticas.

Por último, este tipo de pruebas nos permite hacerlas muy frecuentemente sin dañar la zona nasofaríngea”.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: ¿Sabía que el Covid-19 no solo afecta físicamente? Tu salud mental también sufre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído