Conéctese con nosotros

Internacional

Llegan 700 pasaportes a venezolanos que esperan salir de Trinidad y Tobago

Publicado

el

pasaportes venezolanos - acn
Compartir

Cientos de venezolanos, que esperaban abandonar Trinidad y Tobago ante la falta de oportunidades y viajar a otros destinos, pueden ahora hacerlo con la recepción de casi 700 nuevos pasaportes, anunció este martes la Embajada de Venezuela en el país.

El embajador de Venezuela, Álvaro Sánchez Cordero, dijo a los periodistas que los nuevos documentos fueron entregados a la embajada y se están distribuyendo lo más rápido posible.

«Es un día especial, por lo que nuestros compatriotas están recibiendo pronta atención y ya pueden tener sus pasaportes en la mano», afirmó.

Los venezolanos solicitaron sus nuevos pasaportes, a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), entre finales de septiembre y principios de marzo.

«Ahora puedo irme legalmente al extranjero»

La Embajada venezolana adelantó que se espera que el próximo lote de pasaportes nuevos llegue a Trinidad y Tobago en el cuarto trimestre de este año.

Una de las solicitantes, Marisela Romero, dijo en una publicación de Facebook estar «feliz» por tener ya su pasaporte. «Ahora puedo irme legalmente al extranjero», expresó la mujer, que planea viajar a Brasil.

«El pasaporte es fundamental para poder ir al exterior. Trinidad y Tobago es un país hermoso, pero no nos está dando oportunidades legales para quedarnos aquí», agregó.

Un total de 16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país caribeño y que fue prorrogado, pero sin cumplir las expectativas.

Además, en mayo, más de 1.500 niños migrantes venezolanos se vieron afectados por la suspensión del programa «Equal Place», puesto en marcha en 2019 para brindar educación a menores de entre 5 y 17 años de edad.

Con información de EFE

No dejes de leer: Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de ete martes #21Mar (video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído