Conéctese con nosotros

Internacional

Partido de Putín pierde poder en elecciones de Rusia

Publicado

el

Compartir

El partido de Putin pierde poder en Moscú en las elecciones locales rusas. La oposición oficial logra 20 de los 45 escaños en la asamblea de Moscú;  aunque el partido del Kremlin logra la mayoría en todas las elecciones.

Gráfica: Una mesa electoral bajo un retrato de Stalin, el domingo el Volgogrado, ciudad que recibió el nombre de Stalingrado entre 1925 y 1961 (Dmitriy Rogulin / AP)

Las elecciones locales y regionales que se han celebrado este domingo en Rusia;  se preveían un trámite más, sin ningún resultado trascendente. Pero el cerrojazo con el que se encontraron en Moscú los candidatos de la oposición liberal;  apartada desde hace años de las instituciones, lo cambiaron todo. Eso provocó las mayores movilizaciones contra la Rusia de Putin desde las protestas de 2012;  con unos 3.000 detenidos a finales de julio y principios de agosto. Con esos antecedentes, la votación del 8 de septiembre se convirtió en uno de los escasos escenarios;  en los que la oposición puede comprobar su fuerza frente a un sistema que controla casi todos los resortes del poder.

Según el escrutinio aún no finalizado, los candidatos del partido oficialista; Rusia Unida, ganaron en todas las plazas, incluidos los gobernadores que se presentaban a la reelección. Pero en la capital, donde se celebraron elecciones a la Asamblea legislativa de Moscú; fue otro cantar, porque el mensaje del principal líder opositor, Alexéi Navalni, logró arañar poder al partido de Putin.

Ante el cerrojazo a la oposición extraparlamentaria;  lanzó la campaña “Voto inteligente” para pedir el apoyo a cualquiera que no fuese de Rusia Unida

Como la Comisión Electoral había rechazado las 57 candidaturas de la oposición extraparlamentaria;  por defectos en la presentación de avales, Navalni optó por otra estrategia. El activista y bloguero anticorrupción;  y hoy por hoy el único que hace temblar al Kremlin, lanzó a través de internet una campaña llamada “Voto inteligente”. Esta consistía en intentar desbancar a los candidatos de Rusia Unida;  reuniendo el voto en torno al candidato que más posibilidades tuviera entre los partidos de la oposición parlamentaria;  aquellos partidos aceptados por el sistema porque en la mayoría de las cuestiones siempre han apoyado al poder. Es decir, el Partido Comunista, el socialdemócrata Rusia Justa y el nacionalista Partido Liberal-Democrático.

En esta ocasión los candidatos de Rusia Unida concurrieron como candidatos independientes;  en un intento de no verse arrastrados por la pérdida de popularidad del partido.

Aunque la mayoría de los escaños en la asamblea de Moscú;  fueron para los candidatos de Rusia Unida, los partidarios de Navalni celebran los resultados como una victoria. En 22 de los 45 distritos de Moscú ganaron los candidatos a los que pidieron ayudar mediante el “voto inteligente”.

Partido de Putin pierde poder en elecciones de Rusia

Gracias a esta estrategia, y según datos provisionales, han logrado, por ejemplo;  que el líder de Rusia Unida en Moscú, Andréi Metelski, cayese derrotado ante el comunista Serguéi Savostiánov;  después de 18 años como diputado en la asamblea local.

Otra importante batalla se ganó en el distrito de Krasnoselski;  por el que pretendía presentarse el opositor Iliá Yashin. Según el independiente Centro Levada de estudios sociológicos, era el favorito para ganar. Yashin fue uno de los afectados por el cerrojazo. Además, fue uno de los detenidos en las manifestaciones; y la mayor parte de este verano se lo ha pasado detenido;  cumpliendo arresto administrativo por participar en manifestaciones no autorizadas.

Aun sin la presencia de Yashin, en Krasnoselski; el candidato de Rusia Unida, la vicerrectora de la Universidad Escuela Superior de Economía, Valeria Kasamara;  no logró hacerse con el escaño. Ganó Magomed Yandíev, de Rusa Justa;  lo que la oposición atribuye a la estrategia de Navalni.

De los 45 escaños de la asamblea local de Moscú;  Rusia Unida ha logrado hacerse al menos con 25. Los restantes 20 son para la oposición menos crítica con el poder. El Partido Comunista ganó en 13 distritos, el liberal Yábloko logró 4, mientras que Rusia Justa consiguió 3 diputados. “En cualquier caso, este es un fantástico resultado para el ‘voto inteligente”, ha asegurado este lunes Alexéi Navalni.

En la jornada el 8 de septiembre, bautizada como “jornada única de votación”;  se celebraron más de 5.000 elecciones a distintas instancias en las 85 regiones del país; , incluidas 16 a gobernador regional y 13 parlamentos regionales, incluida Crimea, la península ucraniana del mar Negro;  anexionada por Rusia en 2014. En las elecciones a las asambleas regionales Rusia Unida logró la mayoría;  y lo mismo ocurrió en las de gobernador, donde ganaron todos aquellos que estaban ejerciendo el cargo;  de manera provisional tras designación del Kremlin o los candidatos de Rusia Unida. En San Petersburgo, aunque Alexánder Beglov se presentaba como independiente mantiene el apoyo del Kremlin.

Titulares de los medios:

-Comicios 8-S en Rusia: Voto inteligente de Navalni vs partido de Putin

La oposición extraparlamentaria rusa liderada por Alexéi Navalni ha apostado por el «voto inteligente» contra Rusia Unida (RU), la formación del … (Aporrea)

-Rusia celebra elecciones en las 85 regiones del país

Moscú se espera que casi 7.2 millones de votantes elijan 45 diputados en el parlamento de la ciudad, dominado por el partido gobernante, Rusia Unida. (teleSUR TV)

-Rusia: revés del partido de Vladimir Putin en las elecciones locales de Moscú

Los candidatos respaldados por el líder opositor Alexei Navalny obtuvieron casi la mitad de los escaños en la cámara local de 45 miembros. En la capital la … (infobae)

-El partido de Putin pierde poder en Moscú en las elecciones locales rusas

La oposición oficial logra 20 de los 45 escaños en la asamblea de Moscú, aunque el partido del Kremlin logra la mayoría en todas las elecciones … (La Vanguardia)

La baja participación marca las polémicas elecciones municipales de Moscú

La baja participación —prevista en torno al 20%— marcó la celebración de las elecciones municipales de Moscú este domingo, unos comicios caracterizados …(EL PAIS)

ACN/La Vanguardia/AP

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído