Conéctese con nosotros

Internacional

Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la venta de carne de perro para consumo humano

Publicado

el

Corea del Sur prohíbe venta de carne de perro
Compartir

El Parlamento de Corea del Sur aprobó el martes una legislación que prohíbe la industria de la carne de perro luego del aumento de los pedidos públicos para su veto ante las campañas en favor de los derechos de los animales y la preocupación por la imagen internacional de la nación.

Algunos criadores de perros enojados dijeron que presentarán un recurso ante la Corte Constitucional y se movilizarán contra la medida, lo que indica que el encendido debate en torno a la prohibición continuará.

Corea del Sur prohíbe venta de carne de perro

El consumo de carne de perro, una práctica centenaria en la península de Corea, no está explícitamente prohibido ni ilegalizado en Corea del Sur. Las encuestas recientes mostraron que la mayoría de los surcoreanos ya no comen este tipo de carne, pero también apuntan que uno de cada tres se oponen a la prohibición a pesar de que no consumirla.

La Asamblea Nacional aprobó la iniciativa el martes por 208 votos a favor y ninguno en contra. El gobierno del presidente, Yoon Suk Yeol, respalda el veto, por lo que los siguientes pasos para la entrada en vigor de la norma son considerados meras formalidades.

“Esta ley está pensada para contribuir a hacer realidad los valores de los derechos de los animales, persigue el respeto a la vida y la coexistencia armoniosa entre humanos y animales”, indica el texto de la norma.

El proyecto de ley ilegalizará el sacrificio, la cría, el comercio y la venta de carne de perro para el consumo humano a partir de 2027, y castigará estos actos con penas de entre dos y tres años de cárcel. Pero el texto no estipula sanciones para el consumo de carne de perro.

La ley ofrecerá ayudas a los criadores y a otros profesionales del sector para cerrar sus negocios o buscar alternativas. Los detalles sobre la ilegalización de la industria serán elaborados por funcionarios, granjeros, expertos y activistas por los derechos de los animales, según el proyecto de ley.

Humane Society International calificó la aprobación de la legislación como “histórica”.

“Nunca pensé que vería en mi vida una prohibición de la cruel industria de la carne de perro en Corea del Sur, pero esta victoria histórica para los animales es una prueba de la pasión y la determinación de nuestro movimiento de protección animal”, indicó JungAh Chae, director ejecutivo de la oficina del grupo en el país.

La nueva legislación dejó disgusto y frustración entre los granjeros.

“Es una violencia estatal clara ya que se atenta contra la libertad de ocupación profesional. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, afirmó Son Won Hak, granjero y líder de una asociación del sector.

Son indicó que los criadores de perros presentarán una petición ante la Corte Constitucional y organizarán concentraciones de protesta. Se reunirán el miércoles para discutir medidas futuras, añadió.

No existen datos fiables sobre el tamaño exacto de la industria de la carne de perro en Corea del Sur. Activistas y granjeros dijeron que cientos de miles de perros se sacrifican cada año en el país por su carne.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Papa Francisco expresó preocupación por tensiones entre Venezuela y Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído