Salud y Fitness
Parkinson: afección degenerativa asociada a síntomas motores

La enfermedad de Parkinson es una afección degenerativa del cerebro asociada a síntomas motores (lentitud de movimientos, temblores, rigidez y desequilibrio).
Y a otras complicaciones, como el deterioro cognitivo, los trastornos mentales, los trastornos del sueño, el dolor y las alteraciones sensoriales.
Este trastorno neurocognitivo ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina.
Algunos casos son genéticos, pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia.
Con el tiempo, el Parkinson puede dificultar o ralentizar la realización de desenvolverse en su día a día como caminar o levantarse de una silla, y la persona necesita ayuda para realizar sus actividades cotidianas, se vuelve dependiente.
La neuropsicólogo de Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, señaló que hay un conjunto de factores de riesgo que podrían conducir a padecer enfermedades neurocognitivas.
«Uno de ellos podría ser el haber llevado un estilo de vida poco saludable con mala alimentación, falta de ejercicio, poca reserva cognitiva y altos niveles de estrés”.
Por ello recomendó adoptar desde joven un estilo de vida saludable, para prevenir estos padecimientos.
Aseguró Vergara que “al estar sano se logra cuidar el cerebro” y, además, “hay que prevenir y controlar la hipertensión, la diabetes, colesterol, y las enfermedades vasculares”, así, aun cuando la persona pueda tener algún componente genético, puede vivir sin presentar los síntomas de enfermedad.
No hay ninguna cura para el mal de Parkinson, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y enlentecer su progresión.
La enfermedad suele comenzar con el temblor en una mano, es posible que los brazos no se balanceen cuando se camina, puede haber pérdida de olfato y un sueño inquieto, rostro inexpresivo, ansiedad o depresión, que pueden manifestarse hasta dos años antes de llegar a un diagnóstico.
Si una persona detecta en sí mismo o en algún familiar tales síntomas es recomendable visitar al médico, quien le puede hacer recomendaciones, así como referirlo a un neurólogo, médico especializado en el cerebro, para la evaluación completa y determine la causa.
Hogar La Ponderosa es una residencia y centro integral para adultos mayores, fundada en 2019 para ofrecer servicios premium de consultas, tratamientos y cuidados diarios o con alojamiento a personas con trastornos neurocognitivos y que sean dependientes.
Cuentan con un equipo multidisciplinario que asegura un buen cuidado integral para ofrecer la debida calidad de vida a los adultos mayores y para sus familiares, siendo su meta “garantizar la salud y bienestar a los huéspedes de la institución, hacerlos sentir que son parte de la sociedad, tratándolos con respeto y cariño”.
En la web https://hogarlaponderosa.com/o a través de las redes sociales @hogarlaponderosa en Instagram se puede obtener más información sobre los servicios disponibles de residencia.
Nota de prensa
No dejes de leer
Jóvenes empresarios y emprendedores participarán nuevamente en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades