Economía
Para Vielma Mora Venezuela sufre un apartheid económico

José Gregorio Vielma Mora, ministro del Comercio Exterior e Inversión Internacional, aseguró que presuntas potencias extranjeras aplican contra el país petrolero un apartheid económico.
El ex mandatario del Táchira hizo estas declaraciones el pasado martes en un contacto telefónico con el programa Dando y Dando, transmitido por el canal informativo de Radio Nacional de Venezuela (RNV).
Para Vielma Mora ese posible aislamiento económico perjudica es al pueblo venezolano.
“Hay un apartheid en Venezuela contra empresarios, industriales, personas naturales, personas jurídicas, contra el Estado; hay una violación de los derechos humanos de poder hacer inversiones en el mundo, una violación de derechos humanos contra nuestro país. Hay una situación muy compleja, no solamente es que nos ataquen a nosotros (Gobierno) sino que están atacando a todo un pueblo. Cuando atacan a un ciudadano del país, atacan a la Patria de Bolívar y atacan nuestro sentimiento de vivir en paz y en libertad”.
También puedes leer: El 20 de febrero iniciará la preventa del petro
El funcionario aseveró que el gobierno nacional trabaja de la mano con la empresa privada para derrotar el presunto apartheid. Indicó que este año esperan superar el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos.
Agregó que las sanciones emitidas contra los funcionarios del gobierno venezolano también perjudican a los venezolanos.
ACN
Economía
Incrementan los montos de los bonos de la Patria este 1°-Dic, así quedaron

El Presidente Nicolás Maduro, aprobó un incremento de los bonos que son entregados a través de la Plataforma Patria para el mes de diciembre de 2023.
Así lo informó la tarde de este 1° de diciembre el gobierno nacional a través de su página Patria, en el que especificaron que las personas que soliciten o reciban el pago de los bonos Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández y otros a partir del 1ro de diciembre de 2023, se entregará el monto actualizado del programa.
En tal sentido los programas sociales a partir de este vienes quedaron de la siguiente manera:
Hogares de la Patria según la cantidad de integrantes del núcleo familiar, queda de la siguiente manera:
1 integrante Bs. 85,20
2 integrantes Bs. 106,50
3 integrantes Bs. 159,75
4 integrantes Bs. 213,00
5 integrantes Bs. 266,25
6 o más integrantes Bs. 319,50
Otros bonos
El Bono de Economía Familiar y el Bono 100% Escolaridad se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria. El primero respaldando aquellos que por su composición familiar o situación particular así lo requieran, tendrá un monto de Bs. 106,50 y, en el caso de escolaridad para los hogares con un niño o niña en edad escolar se suman Bs. 106,50 y en caso de tener dos o más estudiantes en el hogar Bs. 85,20 por cada uno.
El resto de los bonos quedan así:
Parto Humanizado Bs. 213,00
Lactancia Materna Bs. 213,00
José Gregorio Hernández Bs. 159,75
De igual manera Patria recomendó a sus beneficiarios valorar opciones disponibles en el sistema para el retiro de los fondos como:
- Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
- Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
- Recarga y pago de SimpleTV.
- Pago de gasolina.
- Participar en el Sistema de Intercambio.
- Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Con información de ACN/ Patria
No dejes de leer: El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política24 horas ago
Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores
-
Política24 horas ago
Venezuela abre un camino para permitir eventual candidatura de María Corina Machado
-
Sucesos11 horas ago
Niño que murió en Guacara habría sido víctima de abuso sexual
-
Sucesos10 horas ago
Vehículo se incendió en túnel adyacente a la estación de servicio Bohío (+Video)