Política
«Paquetazo de Maduro» devaluó la moneda en 1.300%

Paquetazo de Maduro: Factores de la oposición; de Primero Justicia, Voluntad Popular, y el Frente Amplio; reiteraron su convocatoria a protestas en todo el país a partir de hoy; para rechazar impacto de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno; en rueda de prensa, desde la Torre Credicard en Caracas. Economistas afirman que el “Paquetazo de Maduro”; devaluó la moneda de un día para otro en 1.300%”.
LLaman a protestas en todo el país ante “paquetazo de Maduro”
El diputado y economista José Guerra advirtió que anuncios presidenciales; “van a exacerbar la hiperinflación y va a reaparecer el fenómeno de la escasez”. “En una panadería, un trabajador ganando dos salarios mínimos; el panadero tenía que vender 25 panes para pagarle al trabajador. Ahora tiene que vender 300 panes. ¿Cómo vende eso para pagarle a un trabajador?», se preguntó.
«¿Cuáles dólares va a subastar el Gobierno? El BCV no tiene dólares. El sector privado, que no exporta, no va a aportar divisas suficientes, es un absurdo; Paquetazo de Maduro devaluó la moneda de un día para otro en 1.300%”, dijo.
Aumento del 6.000% ya se disolvió”
Guerra alertó que a su juicio “Ya ayer esa plata del aumento de 6.000% de salario nominal ya se disolvió, por lo violento que fue el aumento, la plata para ese aumento va a salir de la emisión de dinero por el BCV sin respaldo, las cuentas no van a dar, el incremento de gasolina, incluso con el subsidio, va a pasar de 100.000%”, agregó.
Por su parte, Pedro Arturo Moreno de la CTV informó que el Frente Amplio se suma a preparar “una huelga nacional ciudadana”. “Basándonos en los preceptos constitucionales y legales que nos hablan de un salario conectado con poder adquisitivo de la canasta básica, tenemos que enfocarnos en una lucha organizada basada en la unidad. Vamos a reconstruir en función de una esperanza de desarrollo, de democracia”, señaló.
Trascender la huelga general
Karen Quintero, vocera de factores políticos del FAVL respaldó también la iniciativa y aseguró que desde mañana 21 de agosto hay jornada de protesta nacional. El tiempo transcurre y es la vida de millones de venezolanos que está en peligro. “Tenemos la certeza de que este tipo de acciones son buenas en la lucha contra la dictadura, la figura de la huelga nacional es trascender la huelga general, para llegar a toda la ciudadanía. La huelga como estrategia de movilización es lo que le proponemos al país”.
Sobre la efectividad del llamado a la calle que opositores están promoviendo, el dirigente Nicmer Evans y miembro del Frente Amplio explicó a PANORAMA que la convocatoria “la hace el gobierno, ese trabajo lo hizo Maduro, profundizó la molestia, el desespero de la gente y nosotros estamos tratando de darle la conducción política, la acción de mañana es para que no se disperse de lo político”.
“La gente quiere paro”
“Estamos haciendo una lectura de lo que la gente está pidiendo, la gente quiere paro, paro, huelga, pero insistimos en que el llamado es a una jornada de protestas en todo el país, hay partidos llamando a paro, pero todos al final creo que suman a protestas, mañana es un primer paso, lo que queremos es que todas esas protestas silvestres tengan ahora un sentido político, que quien salga a protestar porque no tenga agua también lo haga por este paquetazo”, subrayó.
En el transcurso de la tarde, opositores estarán informando de los puntos de concentración a nivel nacional. Mañana además la Asamblea Nacional se activa con una sesión extraordinaria “para explicarle a la población que las medidas de Maduro no van a resolver los problemas que hay”, expresó el parlamentario Guerra de PJ.
ACN/P/Thianny Rodríguez
No deje de leer: El que llena la barriga se olvida del que no come
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)