Internacional
El papa pidió a lideres religiosos que no justifiquen nunca la violencia

El papa pidió que nunca las religiones justifiquen la violencia; sobre todo «cuando nuestro mundo está aún marcado por el flagelo de la guerra», en su discurso para la inauguración del VII Congreso de Lideres de Religiones mundiales y tradicionales que se celebra en Nursultán, Kazajistán, donde llegó este martes para una visita de tres días.
«Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra»; fue el mensaje del papa en este congreso.
Francisco participó en la apertura del congreso en el que habrá un centenar de delegaciones procedentes de 50 países e inevitablemente las guerras fueron uno de los temas; aunque esta vez Francisco no citó el conflicto en Ucrania tras la invasión rusa.
El papa pidió que nunca las religiones justifiquen la violencia
Sentado a una mesa redonda con otros 80 líderes religiosos y representantes de organismos internacionales; el papa habló de los desafíos globales de las religiones y explicó que uno de ellos es conseguir la paz.
«En las últimas décadas, el diálogo entre los responsables de las religiones se ha centrado sobre todo en esta temática. Sin embargo, vemos que nuestros días están aún marcados por el flagelo de la guerra, por un clima de discusiones exasperadas, por la incapacidad de dar un paso atrás y tender la mano al otro»; aseveró, aunque sin citar la actual guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
«Se necesita una sacudida y se necesita, hermanos y hermanas, que venga de nosotros. ¿cómo podemos nosotros, que nos profesamos creyentes, consentir que ésta sea destruida?; afirmó.
Los instó a «purificarse»
El papa instó a los líderes religiosos a «purificarse» de la tentación de «sentirse justos y de no tener nada que aprender de los demás». «Liberémonos de esas concepciones reductivas y ruinosas que ofenden el nombre de Dios por medio de la rigidez, los extremismos y los fundamentalismos, y lo profanan mediante el odio, el fanatismo y el terrorismo»; agregó.
«No justifiquemos nunca la violencia. No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano. ¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!»; aseveró.
Patriarca ortodoxo ruso ausente
Un mensaje que el papa lanzó en un congreso en el que se esperaba la presencia del patriarca ortodoxo ruso Cirilo; que ha justificado en numerosas ocasiones la guerra y la invasión de Ucrania.
Se había esperado para esta ocasión una reunión del papa con el jerarca de la Iglesia ortodoxa rusa que habría sido importante en el intento de mediar para detener la guerra; pero finalmente Cirilo no acudió al congreso sin dar explicaciones.
En su discurso Francisco instó a los líderes de las varias religiones a comprometerse, aún más «a promover y reforzar la necesidad de que los conflictos se resuelvan no con las ineficaces razones de la fuerza; con las armas y las amenazas, sino con los únicos medios bendecidos por el cielo y dignos del hombre: el encuentro, el diálogo, las negociaciones pacientes, que se llevan adelante pensando especialmente en los niños y en las jóvenes generaciones».
Religiones son parte de la solución
En el resto de su mensaje, el papa defendió «que las religiones no son un problema, sino parte de la solución para una convivencia más armoniosa»; agregó que «por eso, una condición esencial para un desarrollo verdaderamente humano e integral es la libertad religiosa».
También habló de como la pandemia de la Covid ha demostrado que «todos necesitados de asistencia; ninguno plenamente autónomo, ninguno completamente autosuficiente» y pidió que no se dilapide «la necesidad de solidaridad que hemos percibido siguiendo adelante como si no hubiera ocurrido nada».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Autorizan la salida del país a 12 de los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo