Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Papa Francisco pidió este Domingo de Resurrección durante su mensaje de Pascua «un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania».

“¡Todos por todos!”, exclamó el papa desde la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi; ante 60 mil personas congregadas en la plaza y tras haber presidido la misa de Resurrección.

En su mensaje de Pascua en el que, como en otra ocasiones, enumeró los conflictos y males que afligen al mundo; recordó a «las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo. Comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania» y pidió que «Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones».

El papa instó entonces a «respetar de los principios del derecho internacional».

Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

El Vaticano había mediado en pasado para el intercambio de prisioneros en los primeros meses del conflicto, pero posteriormente la misión diplomática de la Santa Sede se quedó estancada.

Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi para que se ocupase de una misión de mediación sobre todo humanitaria. Asimismo, para que vuelvan a su país los niños ucranianos deportados a Rusia.

En su mensaje, el Papa reiteró su llamamiento para «que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza. Exhortó nuevamente a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y a un inmediato alto el fuego en la Franja».

Te puede interesar: Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán

«No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil; ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos», señaló el papa.

El papa también lanzó una advertencia: «No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo»; y «que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme».

«La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón», destacó.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Nicolás Maduro pidió que se respete el derecho de Palestina a existir

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído