Conéctese con nosotros

Nacional

Papa Francisco ora por venezolanos afectados por inundaciones

Publicado

el

Papa Francisco expresó cercanía a Mérida - noticiacn
El papa Francisco eleva sus oraciones para los venezolanos que sufren por las inundaciones. (Foto: EFE)
Compartir

El papa Francisco expresó cercanía a Mérida afectada por las inundaciones que han provocadouna veintena de muertos, 16 desaparecidos e importantes destrozos.

Las inundaciones debido a las lluvias torrenciales registradas en el estadoandino han provocado al menos 20 fallecidos y numerosos daños.

Ayer, la oposición también se refirió a las lluvias en Mérida, al denunciar que el llamado protector de Mérida, Jehyson Guzmán no debaja entrar ayuda humanitaria que fue donado por instituciones privadas, ONG y particulares, al negarle el acceso a Santa Cruz de Mora.

Papa Francisco expresó cercanía a Mérida

«Me siento cercano a la población de Mérida, en Venezuela, afectadas por inundaciones y corrimientos de tierra y rezo por los difuntos y familiares y los que sufren por esta calamidad»; dijo el papa tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.

Gobierno agradeció gesto

Por su parte, el Gobierno de Venezuela agradeció este domingo al papa por sus «oraciones» para la población de Mérida.

«Gracias, papa Francisco, por sus oraciones y palabras de aliento, en estos momentos de calamidad por las lluvias. Con la fuerza y el amor del Señor Jesucristo, realizamos las acciones necesarias para proteger y atender integralmente a las familias afectadas. ¡Dios está con nosotros!»; escribió el presidente Nicolás Maduro en un mensaje en Twitter.

Por su parte, el canciller Félix Plasencia agradeció al papa Francisco por sus rezos que, dijo, son un «bálsamo para nuestro país, especialmente para quienes están sufriendo el impacto de las lluvias»; escribió en Twitter.

Plasencia dijo que la fe «inspira a todo el Gobierno y al presidente Nicolás Maduro al trabajo sin descanso en favor de nuestro pueblo».

Guaidó alerta por fuertes lluvias

Mientras que Juan Guaidó advirtió sobre la posibilidad de una vaguada en La Guaira, como la de 1999, que dejó saldo de miles de fallecidos; tras la crecida del Río Camurí Grande, en Naiguatá.

«Estamos alerta en los estados con mayores riesgos: Vargas (La Guaira), los Andes y los Llanos», escribió Guaidó en un mensaje en Twitter.

«Llueve en Venezuela y nos aterra recordar la tragedia. Ese año la dictadura prefirió seguir una elección (reforma constitucional) que proteger (a) nuestra gente. Más de 20 años después, sigue el mismo desinterés y negligencia», siguió el líder opositor.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Alerta! Se desborda Río Camurí Grande en Naiguatá (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído