Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco nombra a Alberto Ortega como nuevo nuncio apostólico para Venezuela

Publicado

el

Papa Francisco nombra a Alberto Ortega como nuevo nuncio apostólico para Venezuela- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa Francisco nombró este martes a monseñor Alberto Ortega Martín como el nuevo nuncio apostólico para Venezuela; arzobispo español que ya ha participado al menos cinco veces en este cargo. La última vez fue en Chile, donde permaneció hasta el año 2019.

Según la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), “monseñor Ortega nació en Madrid (España) el 14 de noviembre de 1962. Es ordenado sacerdote el 28 de abril de 1990, para la Arquidiócesis de Madrid. Obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico.

Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997”. También habla cuatro idiomas: español (su idioma natal), italiano, inglés y francés.

La nunciatura apostólica es el equivalente a la embajada de la Santa Sede en Venezuela. El último jefe de esta representación fue monseñor Aldo Giordano, arzobispo italiano quien es removido del cargo en mayo de 2021. Falleció en diciembre del mismo año por complicaciones luego del Covid-19. Desde entonces, la nunciatura en el país no había tenido ningún representante.

Papa Francisco nombra a Alberto Ortega como nuevo nuncio apostólico

S.E. Mons. Alberto Ortega Martín, nació en Madrid, España el 14 de noviembre de 1962, es ordenado sacerdote el 28 de abril de 1990; e incardinado en la Arquidiócesis de Madrid. Posee el Doctorado en Derecho Canónico.

Entró al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997; y ha prestado su servicio en las Nunciaturas Apostólica de Nicaragua, Sudáfrica,y Líbano. Asimismo,en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Te puede interesar: Las metas que Mark Zuckerberg sobrepasa a sus 40 años: abundante riqueza, poder y familia (+ videos)

Ejerció como Nuncio Apostólico en Irak y Jordania el 1 de agosto de 2015. Es ordenado Obispo en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano el 10 de octubre del 2015.

El 7 de octubre de 2019, Memoria litúrgica de Nuestra Señora del Rosario, el Santo Padre lo nombró Nuncio Apostólico en Chile. Llegó a dicha Representación diplomática el 14 de diciembre de 2019.

Con información de ACN/Versión Final

No deje de leer: Policía de España informó de manera oficial la detención de Rebeca y Francisco García (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído