Conéctese con nosotros

Deportes

Panamá, Colombia y Nicaragua «huelen» a Serie del Caribe

Publicado

el

Panamá, Colombia y Nicaragua
Para el 2020 la Serie del Caribe contará con seis equipos.
Compartir

Panamá, Colombia y Nicaragua podrán disputar la Serie del Caribe para el 2020, según salió de la Primera Convención de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), sus equipos y miembros, pactaron un acuerdo para el trío se integra al organismo en un estado aún por confirmar.

Tras una eliminatoria que organizará la Confederación, uno de esos tres representativos se convertirá en el sexto participante del Clásico Caribeño, desde la edición 2020.

Queda por definir formato

El nuevo formato de competencia para dicha Serie del Caribe, también será tema por definir en próximas fechas, señala la nota.Queda por definir formato.

Panamá, Colombia y Nicaragua, la primera ya estuvo

El beisbol panameño tuvo presencia en la primera etapa del campeonato, entre 1949 y 1960. Fungió como país sede en tres ocasiones, entre ellas la última de la fase inicial. Además su novena de Carta Vieja Yankees la ganó en 1950 con marca de 5-2.

Por su parte, tanto Colombia como Nicaragua tendrán su primera oportunidad de sumarse al torneo, que por primera ocasión tendrá seis novenas.

Trazan ruta al futuro

El Director de Marca de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), Ramón Ruiz, dio a conocer con profundidad la ruta que tomará el organismo para consolidarse como ente rector del beisbol invernal en Latinoamérica.

En una extensa presentación, Ruiz dio a conocer la visión y la misión de la Confederación así como las vías que utilizarán para fortalecer las relaciones con las Grandes Ligas, las Ligas Menores y la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

“Hoy día concebimos la Confederación como lo mismo que la Serie del Caribe. Para muchos, son la misma marca. Actualmente, nuestras debilidades están afectado gravemente las fortalezas. Saben, hay grandes áreas de oportunidad que deben explotarse. Requerimos reorientar identidad. Tenemos un producto de gran potencia”, aseguró Ruiz, quien anteriormente trabajaba en la Liga Mexicana del Pacífico.

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: Jorge “El Niño de Oro” Linares regresará a los ensogados ante Ádner “Pin” Cotto

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído