Conéctese con nosotros

Economía

Pan canilla ya supera los 20 mil bolivares

Publicado

el

Compartir

Los precios establecidos en panaderías y comercios, en el área metropolitana de Caracas;  para la venta del pan, según su presentación;  ya supera los 20 mil bolívares. Según su exposición se consigue desde 6 mil hasta 25 mil bolívares.

La canilla, el francés y dulce son los de mayor demanda de las familias;  pero son los menos producidos por panaderías y comercios debido al alto costo de la materia prima;  y su deficiente retorno de inversión, según indicaron los panaderos.

Por ello, dirigen su producción hacia el pan campesino, sobado, gallego y panes rellenos con cremas dulces o frutas, cuyo costo ronda en promedio en Bs 12 mil. En sectores populares del municipio Libertador, estos panes se consiguen desde Bs 16 mil, y en el municipio Chacao y Sucre en Bs 22 mil.

Los panaderos artesanales y panaderías populares se han vuelto una alternativa ante los elevados costos del pan, pues mantienen un precio acorde con la economía familiar, lo que garantiza ofertar productos de calidad y a la vez les permite a los panaderos una ganancia sobre 30% de la inversión realizada, indicó Francisco Fariñas, integrante del frente panadero Hugo Chávez de la parroquia 23 de enero, del municipio Libertador.

Pan canilla bordea los Bs 20 mil en Caracas

Para producir el pan es necesario harina de trigo, azúcar, sal, levadura, manteca y aceite, los cuales son productos importados en su mayoría pero suministrados por instituciones públicas como Inmerca, Sunagro y Molinos de Venezuela, entre otras, a precios subsidiados a comercios, panaderías y panaderos artesanales.

“No me explico por qué el alto precio del pan y la producción de lo que convenga”, comentó Fariñas al referirse a que las panaderías ofertan dulces y panes rellenos que son más costosos.

Asegura que en la parroquia del 23 de Enero se ha vuelto común la visita de personas de otras localidades para comprar el pan, pues tienen precios establecidos de la canilla en Bs 5 mil, el sobado en Bs 9 mil y la tunja dulce en Bs 3 mil.

“Desde hace más de 9 años estoy aquí en el 23 de Enero con esta panadería y con el frente panadero; aquí generamos empleo directo a siete personas pese a la situación económica, y la actividad permite mantenernos y dar atención a la comunidad con el pan. Trabajamos y confiamos en nuestro país”, expresó Fariñas.

Esta panadería ha incorporado iniciativas productivas para la comunidad en materia de repostería y heladería, así como la cultura del reciclaje al promover el uso de bolsas ecológicas o telas para la compra del pan y otros artículos que se expenden en el local.

ACN/Diarios

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído