Conéctese con nosotros

Espectáculos

PALOLA presenta «Lástima 2.0», una versión renovada de su éxito musical

Publicado

el

PALOLA Lástima 2.0
Compartir

La cantautora venezolana PALOLA continúa consolidando su presencia en la escena internacional con el lanzamiento de «Lástima 2.0», una versión renovada de uno de sus temas más personales.

La producción musical estuvo a cargo de Mario Spinali y Daniel Mellado, de Trilogy Studio.

«Esta nueva versión es para todos los que alguna vez quisieron volver, pero también aprendieron. Nace de la nostalgia y las memorias de un amor que dejó huella y del deseo de volver a intentar con alguien del pasado, enfrentando el dolor y el temor de una herida que impide avanzar», expresó la artista, quien ha sido reconocida por su estilo pop indie y su creciente impacto en el mercado musical desde su debut en 2024.

El tema cuenta con un visualizer video, estrenado el 22 de abril, dirigido por Manuel Páez, de Republic Studio, y protagonizado por PALOLA y Alex Stump.

La producción visual busca transmitir la sensibilidad artística de la cantautora, quien nació en Apure, creció en la Ciudad de Panamá y actualmente reside en Miami.

Presentación sinfónica y gala benéfica

Bajo la dirección del maestro Bairon Marchán, «Lástima 2.0» tendrá una interpretación en formato sinfónico el 14 de mayo en el Teatro Balboa de Panamá, durante el evento «Bolereando con la Filarmónica de Panamá».

Esta gala se realizará en beneficio del tratamiento oncológico del violinista y director de orquesta Víctor Mata, fundador de El Sistema (Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela), quien ha contribuido al desarrollo musical y cultural en Panamá desde su llegada en 2011.

Disponibilidad y próximos lanzamientos

«Lástima 2.0» es el segundo de una serie de lanzamientos que proyectarán la propuesta musical de PALOLA en 2025.

El tema ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube.

 

 

Te invitamos a leer

Andreína Baduel denuncia falta de información sobre su hermano Josnars Adolfo Baduel

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Espectáculos

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Publicado

el

Vive El Sistema Fest conciertos
Compartir

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.

El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.

Eventos centrales en Caracas

La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:

  • Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
  • En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
  • La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.

Expansión nacional del festival

El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.

Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

Te invitamos a leer

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído