Conéctese con nosotros

Economía

Este viernes 20-Dic inicia pago a abuelos de pensiones y de Bono de guerra

Publicado

el

pago pensión y nono de guerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este viernes 20 de diciembre de 2024, inicia el pago de la pensión correspondiente al mes de enero de 2025 y del Bono de Guerra Económica.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en sus redes sociales informó del pago de pensiones. «Informamos a la población que gracias a las políticas de protección social que adelanta el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, este viernes 20 de diciembre será depositado en sus cuentas el pago de la pensión correspondiente al mes de enero del año 2025», indicó.

El monto que será abonado es de Bs.130, que corresponde al salario mínimo nacional, el cual equivale a US$ 2,53 de acuerdo al tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).

No obstante, la institución pública invitó a los beneficiados a hacer uso de la banca electrónica para revisar sus cuentas.

Incorporan a nuevos pensionados

El IVSS precisó, además, que fueron incorporados 15.250 nuevos pensionados al sistema de protección social implementado por el Gobierno de Venezuela.

«¡Verifica la entidad bancaria asignada y formaliza tu cuenta solo con tu cédula de identidad laminada!», apuntó la institución.

Bono de Guerra económica

De igual manera este viernes 20 de diciembre, inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.

A través del Canal Patria Digital, se dio a conocer que el monto otorgado es de Bs. 2.200 o US$ 42,84 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

Es decir, la cifra otorgada a los pensionados tiene un incremento del 8,64% en bolívares en relación con el pago realizado en noviembre pasado. No obstante, el monto en divisas tuvo una disminución del 3,01%. Es importante resaltar que la entrega de este bono se realiza de manera directa y gradual a los beneficiarios.

Con información de:  Banca y Negocios

No dejes de leer: En Venezuela estarían circulando alrededor de US$ 7.821 millones en efectivo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído