Nacional
Párraco en Táchira denunció violación de DD.HH. por cortes eléctricos

En la celebración de la Eucaristía por el Nazareno, ayer miércoles 13 de arbril en la parroquia eclesiástica Santísimo Salvador en Pueblo Nuevo de San Cristóbal; el padre Gustavo Alexander Roa denunció violación de DDHH por el abuso por cortes eléctricos por parte del Gobierno.
Así se expresó en la homilía, tras los constantes cortes que vive a diario el estado fronterizo de Táchira.
Enfatizó el presbítero que “como hijos de Dios merecemos respeto, primero por ser hijos de Dios y segundo, como seres humanos; nosotros merecemos respeto que viene del cielo”; manifestó.
«Como dice las Sagrada Escritura: “nosotros cuando fuimos creados, fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Los encargados de esta situación no tienen respeto con el pueblo de Dios; dijo el padre Gustavo.
Padre Gustavo Alexander Roa denunció violación de DDHH
De igual forma resaltó “tenemos un Gobierno que no es capaz de responder a estas necesidades y tienen una posición que se olvidó del pueblo, aquí el único que no se ha olvidado del pueblo se llama Jesucristo”; en este momento fue aplaudido por la feligresía presente en el templo parroquial.
Los únicos que siguen denunciando y hablando es la Iglesia, aunque digan que la Iglesia es solo para rezar; “no es solo para esto sino para hablar y defender a los hijos de Dios en nombre del Señor porque tienen dignidad”.
No hay nadie quien responda ni de soluciones, todos dicen siempre lo mismo; que «si no llueve en la represa, que si la Niña, que si falta de lluvia».
«Estoy hablando de doctrina Social»
Aclaró el padre Gustavo no estar hablando de política, “estoy hablando de Doctrina Social de la Iglesia de la que tanto habló San Juan Pablo II; al igual que monseñor Oscar Romero, quien se hizo mártir por denunciar la violación de los Derechos Humanos de los salvadoreños”.
El padre Gustavo se hace la pregunta ¿Cómo hacen los países que nunca les llueve y que siempre tienen electricidad?; “Aquí siempre es la misma mentira y la misma situación sin haber ninguna respuesta, y lo peor de todo que quienes tienen que defender esta situación desaparecen”.
«Esto hay que denunciarlo, esto es una sin vergüenzura pues no hay quien nos acude y nos solucione; todo lo contrario, cada vez se agudiza más la problemática de la electricidad en el estado Táchira»; subrayó.
Enfatizó el párroco del Santísimo Salvador que entre los presentes algunos tienen bodegas donde se les daña los productos refrigerados; a otros se les han dañado los artefactos electrodomésticos como las neveras, los televisores sin haber quien responda por estas pérdidas “no nos queda otra que implorar la ayuda de Jesús de Nazareth”.
«Los hijos de Dios merecemos respeto, que no se violen los Derechos Humanos de los tachirenses»; dijo.
¿Qué dice Freddy Bernal?
Así comience a llover, para llenar la represa Uribante-Caparo se requiere por lo menos un mes de lluvia, así lo señaló el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, el pasado lunes 11 de abril.
En declaraciones a los periodistas, sobre el tema eléctrico que afecta severamente al estado Táchira, el mandatario regional dijo que él también se molesta al no contar con el servicio; pero el problema es de carácter meteorológico.
“A pesar de haberse registrado precipitaciones en la zona sur del estado Táchira, para llenar nuevamente el embalse deben mantenerse las lluvias por aproximadamente un mes continuo y de esta manera aumentar la carga de agua y mantener sus niveles”; respondió Bernal Rosales.
«Yo también me molesto por los cortes»
Una vez más, el primer mandatario regional insistió ante la prensa en que el tema eléctrico y la crisis que se presenta -agudizada en las últimas semanas- es por la falta de lluvia en la zona sur del estado.
“Como todo ciudadano, yo también me molesto por los cortes eléctricos, porque afectan la calidad de vida, las comunicaciones, afectan la preservación de los alimentos; por supuesto, yo no señalo a quien se pueda molestar, porque yo paso por esa molestia, pero, lamentablemente, está más allá de nuestra capacidad”; dijo a la prensa.
Reiteró varias veces que es “un problema de carácter meteorológico; esperemos que a futuro se puedan ver inversiones para mecanismos alternativos eléctricos y así no depender exclusivamente de la hidroeléctrica”.
ACN/MAS/Táchiranews/La Nación
No deje de leer: Activistas hacen «viacrucis» por crisis de servicios públicos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac