Deportes
Pablo López como «pez en el agua» en abril

El derecho venezolano Pablo López electo lanzador del mes por la Liga Nacional y Logan Gilbert, por la Americana, dio a conocer MLB.
López, del equipo Marlins de Miami y Gilbert de Marineros de Seattle tuvieron destacadas actuaciones en el primer mes de la campaña 2022.
Pablo López electo lanzador del mes
El nacido en Cabimas, estado Zulia hace 26 años, tuvo récord de 3-0 con 0.39 de efectividad y 23 ponches en 23.1 entradas en sus cuatro aperturas por Miami. La única carrera que permitió en abril llegó durante su primera apertura, antes de que el diestro cerrara el mes con tres salidas consecutivas sin permitir anotaciones.
López encabezó las Mayores en efectividad en el mes de abril y comenzó mayo con una cadena de 18.1 innings sin recibir carreras.
Gilbert, de 24 años, puso foja de 3-0 con promedio de carreras limpias de 0.40 y 22 ponches en 22.1 episodios durante cuatro salidas en abril. Permitió apenas dos rayitas, una sola limpia, en su primera apertura del año.
Gilbert encabezó a la Americana en EFE y venció a dos vigentes campeones divisionales durante el mes, los Medias Blancas y los Rays.
Consistencia del cabimero
Con la salud de su lado, López finalmente está mostrando de manera continuada lo que puede hacer y quién sabe si desde ya es un potencial candidato al Cy Young en el Viejo Circuito; aunque todo dependerá de cuánto pueda alejarse del fantasma de las lesiones, que han sido su peor enemigo.
“Lo que estamos viendo es consistencia, localización de los lanzamientos, estar delante en los conteos’’; comentó el manager Don Mattingly.
“Se pone en buena posición y básicamente hace lo que quiere con la bola. Todo eso ha contribuido al buen comienzo de Pablo hasta el momento’’; agregó.
Esta es la primera vez que el sudamericano alcanza este tipo de galardón que se puede resaltar por los números logrados en abril.
Reactivado José Altuve
Por su parte, los Astros de Houston anunciaron el lunes que activaron al segunda base venezolano José Altuve de la lista de lesionados de 10 días; como parte de varios movimientos antes del primer juego de la serie de Houston contra los Marineros en el Minute Maid Park.
Altuve, quien se lesionó el tendón de la corva izquierda el 18 de abril mientras corría hacia la primera base durante un juego contra los Angelinos; fue incluido de una vez en el lineup de Houston como primer bate y segunda base para el lunes.
Antes de lesionarse, Altuve bateaba .167/.268/.250 en 41 visitas al plato; con un jonrón y tres empujadas.
A saber
La efectividad de Pablo López, Su efectividad de 0.39 en cuatro aperturas de la temporada fue la más baja en la historia de la franquicia; superó la marca anterior de 0.71 establecida por Dontrelle Willis en 2004.
- Se convirtió en el 12do lanzador (13ra vez) en la historia de la MLB en permitir una carrera o menos en sus primeras cuatro aperturas de una campaña con un mínimo de 20.0 entradas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Villarreal por la épica ante el archifavorito Liverpool
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa