Conéctese con nosotros

Carabobo

Otros dos alcaldes de Carabobo no pasaron a las primarias y lista sube a 11

Publicado

el

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir - noticiacn
El burgoamestre Gustavo Gutiérrez excluido este lunes como precandidato a las primarias del PSUV.
Compartir

De nueve el domingo 4 de julio y a 11 este lunes 5, se elevó la lista de burgomaestres que no podrán optar, por lo menos con el respaldo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua y Miguel Burgos, por Los Guayos.

Aunque la Fairuth Ortega, de San Joaquín, y Leobaldo Gómez, de Miranda, no participaron en la escogencia de los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, por permenecer al Polo Patriótico y no al PSUV, igual quedan por fuera de la opción del segundo; porque por ambas zonas también la militancia ya tiene a los 20 (10 mujeres y 10 hombres, como en el resto de los 335 municipios en el país).

Por eso se habló primero de los nueve, por lo que hay que sumar a los siete, encabezados por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez; además de Juan Perozo (Libertador, el único con dos períodos en ese puesto), Yomar Alvarado (Carlos Arvelo), Rafael Morales (Bejuma), Tarcia Morillo (Montalbán), Leonel Ruíz (Diego Ibarra) y Yildred Villegas (Juan José Mora).

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua

En la lista presentada ayer por redes social por el PSUV, Gustavo Gutiérrez aparecía entre los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, aunque en ninguno de los pasaron este primer filtro, aparecía con porcentajes o votos logrados.

Lo mismo pasó con Miguel Burgos, en Los Guayos, pero este lunes en ambas listas de los respectivos municipios no aparecen; para elevar la lista  a 11 (si metemos a Ortega y Gómez, apoyados en 2017 por el PSUV).

Eso significa que quedan en la contienda interna solo dos burgomestres: Juan Carlos Betancourt, por Puerto Cabelllo y Johan Castañeda, por Guacara.

Cabe recodar, que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello dijo que los actuales alcaldes o gobernadores que no lograran el 35% de los votos no podría ser precandidatos a las primarias.

Gustavo Gutiérrez no podrá repetir - noticiacn

Miguel Burgos, alcalde de Los Guayos.

¿Podría cambiar algo?

Por lo expuesto en redes sociales, algunas Ubch está en desacuerdo que el burgomaestre de Valencia, Alejandro Marvez haya sido excluido para las primarias, por lo menos es hasta ahora al único que han defendido.

“Más UBCHs salen a respaldar a Alejandro Marvez en Valencia. Cada UBCH tiene copia de actas d postulación y apoyos en sus manos.El pueblo conoce el resultado: 210 asambleas d UBCH y Marvez salió postulado en 171, Total UBCH q le apoyan 81,42%”; es una de los tuit de Gerardo Ruíz, militante del PSUV que apoya a Marvez.

Candidatos a gobernadores

Mientras que los precandidatos para las primarias por la gobernación, dos caras conocidas serán los principales rivales el actual mandatario regional Rafael Lacava.

Se trata de José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del estado Táchira (2013-2017) y ahora diputado de la Asamblea Nacional por Carabobo y el también legislador de la AN por la entidad vinotinto, Saúl Ortega.

ACN/MAS

No deje de leer: Marvez y otros ocho alcaldes no podrán reelegirse por el PSUV en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

UE Luis Rafael Betancourt Galíndez distinguida como “Escuela Saludable”

Publicado

el

Escuela Saludable Luis Rafael Betancourt - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con una matrícula superior a los 800 estudiantes, la Unidad Educativa Luis Rafael Betancourt Galíndez, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, fue reconocida oficialmente como “Escuela Saludable”. El nombramiento lo otorgó  el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del programa nacional “La Salud va a la Escuela”.

La directora del plantel, Joselys Campos, celebró este importante reconocimiento que consolida el compromiso de esta institución educativa, adscrita al Ejecutivo Regional, con el bienestar integral de su comunidad escolar.

“Este año recibimos con gran satisfacción el nombramiento como Escuela Saludable. Actualmente atendemos a una matrícula de 806 estudiantes provenientes de comunidades aledañas, distribuidos en 12 aulas que se encuentran totalmente operativas. La demanda ha crecido notablemente, lo que refleja la confianza de las familias en nuestra labor educativa”, expresó.

En ese sentido, destacó además la implementación del programa regional “Carabobo Sostenible va a tu Escuela”, el cual ha permitido fortalecer las acciones orientadas a la promoción de la salud, el cuidado del entorno y el desarrollo de hábitos de vida saludables dentro del recinto escolar.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Salón Nacional de Ilustraciones Carabobo 2025 registró alta afluencia de visitantes en su apertura

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído