Internacional
Organismos internacionales exigen protección para presos políticos en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) emitieron pronunciamientos exigiendo al Gobierno venezolano garantizar la vida, salud e integridad física de los presos políticos.
Las denuncias, respaldadas por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de los detenidos, alertan sobre detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, condiciones inhumanas de reclusión y violaciones al debido proceso.
El informe de la CIDH del 11 de abril condenó la incomunicación de al menos 903 presos políticos y exigió su liberación inmediata.
Amnistía Internacional denunció la tortura y desaparición forzada de detenidos, calificando estas prácticas como crímenes de lesa humanidad.
HRW, en su informe “Castigados por buscar un cambio”, documentó asesinatos, detenciones arbitrarias y condiciones carcelarias deplorables tras las elecciones de 2024.
La OMCT respaldó denuncias de familiares de 11 presos políticos, quienes alertaron sobre aislamiento extremo y falta de atención médica.
La organización instó a la comunidad internacional a exigir medidas urgentes para garantizar los derechos de los detenidos.
Los casos expuestos incluyen a Freddy Superlano, Perkins Rocha, Alfredo Díaz, Biagio Pilieri y su hijo Jesús Alfredo Pilieri Vasile, Luis Somoza, Américo de Grazia, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, Jesús Armas y Josnars Adolfo Baduel Oyoque.
La mayoría se encuentran recluidos en el SEBIN El Helicoide sin contacto con sus familiares desde hace meses y sin acceso a abogados de confianza.
Según el comunicado, desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se ha intensificado la represión con un patrón sistemático de detenciones arbitrarias, muchas de ellas llevadas a cabo por agentes encapuchados o sin identificación, y sin orden judicial.
El Estado venezolano ha reconocido más de 2.300 detenciones en este período, aunque organizaciones defensoras de derechos humanos alertan que el número podría ser mayor.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Helados Efe lanza su irresistible Efe Parchita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas y Trump declara estado de emergencia en un condado

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas es el reporte hasta ayer domingo 6 de julio, desastre que afecta especialmente en las localidades a orillas del río Guadalupe, que se desbordó por las intensas lluvias de la madrugada del viernes.
Así lo informó Larry Leitha, el alguacil del condado de Kerr en Texas Hill Country, el epicentro de las inundaciones que la cifra es de 82 fallecidos. En su jurisdicción se han localizado 68 cuerpos, 40 adultos y 28 niños. A estas se suman otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN.
En el condado de Kerr, siguen desaparecidas 10 niñas y una monitora del campamento de verano ‘Mystic’, cerca del río Guadalupe. El domingo por la mañana, las autoridades permitieron que las familias les ayudaran a buscar a los desaparecidos en las inmediaciones del lugar.
También puede leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas
En Travis, otro condado, un funcionario dijo que seis personas murieron a causa de las inundaciones y 13 están desaparecidas. Las autoridades reportaron otra muerte en el condado de Kendall.
-
Deportes13 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres