Conéctese con nosotros

Política

Opositores rechazan supuestas «amenazas» del Gobierno de Maduro a Guaidó

Publicado

el

Antichavistas rechazan amenazas de detención a Juan Guaidó - noticiacn
Juan Guaidó,
Compartir

Varios antichavistas rechazan «amenazas» de detención contra el opositor venezolano Juan Guaidó por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, y expresaron su apoyo al expresidente de la Asamblea Nacional (AN).

A través de Twitter, el partido opositor Voluntad Popular (VP), que lidera Leopoldo López desde España, rechazó «contundentemente las amenazas», y alertó a la «comunidad internacional sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela y de lo que pueda pasarle a Juan Guaidó y a su equipo».

«A Guaidó lo caracteriza su valentía, su lucha por la democracia y por la libertad de Venezuela», expresó la formación en la red social.

Antichavistas rechazan «amenazas» de detención a Juan Guaidó

El opositor aseguró este domingo que Maduro «está por dar orden de captura» en su contra, basándose -subrayó- en «acusaciones falsas» por supuestos delitos de corrupción.

El exlegislador, quien recordó que ha sido acusado más de 30 veces con lo que, considera, son «pruebas falsas o forjadas» desde 2019, explicó que las razones por las que se plantea la presunta orden de captura están basadas en el manejo de los activos en el exterior y en la gestión de la empresa petroquímica estatal Monómeros, con base en Barranquilla (Colombia).

Ante esto, VP aseguró que el «régimen» quiere «perseguir» a Guaidó para «cambiar el foco de atención» y desviarlo de los casos de corrupción descubiertos las últimas semanas, que se ha saldado con la detención de 44 personas, entre ellas varios funcionarios, y con la renuncia del exministro de Petróleo Tareck El Aissami.

La exdiputada Dinorah Figuera también rechazó «contundentemente las amenazas de detención del régimen de Nicolás Maduro» contra Guaidó y «otras personas», que no especificó.

«A Juan lo respalda una historia de valentía, lucha y representatividad. Todo el apoyo», expresó, en Twitter, Figuera, quien dirige un grupo de exparlamentarios opositores electos en 2015 que no reconocen la legitimidad del Parlamento actual, controlado por el chavismo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Instalada asamblea de la Gran Misión Juventud Venezuela en Los Guayos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído