Política
Oposición tacha de «burla» el anuncio de Maduro sobre aumento de bonificación

La oposición tacha de «burla» el anuncio de Maduro sobre aumento de bonificación, así lo dio a conocer la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria, mientras que cientos de trabajadores públicos exigían en las calles un incremento de sus salarios.
«No hubo aumento de salarios. El mensaje de Nicolás Maduro el día 15 de enero de 2024 fue una demostración de una absoluta desconexión con la realidad del país y con el sufrimiento del pueblo venezolano, arrancando su campaña electoral burlándose de la familia», dijo la alianza en un comunicado, difundido en X (antes Twitter).
El lunes, el mandatario subió de 30 a 60 dólares una bonificación mensual que reciben los trabajadores públicos en bolívares al cambio oficial, con lo que elevó de 70 a 100 dólares el denominado «ingreso mínimo integral indexado» (IMII), conformado también por el «bono de alimentación», de 40 dólares, que tampoco tiene incidencia en el cálculo de beneficios como las prestaciones y las vacaciones.
Oposición tacha de «burla» el anuncio de Maduro…
Entretanto, el salario mínimo se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy equivalentes a 3,6 dólares al mes, mientras que la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, tiene un costo superior a los 500 dólares, según estimaciones independiente.
La PUD advirtió de que «la mayoría del pueblo venezolano (…) aún sufre por los bajos salarios, nulos beneficios laborales y cada vez más hambre y desempleo».
«Los anuncios de aumentos miserables e insuficientes de bonos (…) son una burla a los trabajadores públicos. El verdadero ajuste económico y la recuperación de nuestra economía pasan por el cambio político en Venezuela», aseveró la plataforma, que acusó a Maduro de «destruir» el salario y la «economía entera».
Crítica de otros sectores
ONG, gremios, sindicatos y opositores han criticado lo que llaman la «bonificación del salario», luego del anuncio del mandatario, quien, por su parte, aseguró que esta medida es solo «un primer empuje» a la remuneración, en un año en el que prevé aplicar otras mejoras salariales y para cuando están previstas las elecciones presidenciales.
El lunes, cientos de trabajadores, entre ellos maestros, protestaron en las calles de Caracas y varias regiones por segunda vez en 2024 para rechazar los «salarios de hambre» y exigir un aumento, entre otras solicitudes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: A 6 años de la muerte de Oscar Pérez, familiares y defensores esperan respuestas
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)