Conéctese con nosotros

Política

Oposición y régimen dialogan secretamente en Noruega

Publicado

el

Oposición y régimen dialogan secretamente en Noruega.
Foto: fuentes.
Compartir

Este miércoles, las redes sociales se encendieron cuando se ha sabido públicamente acerca de negociaciones secretas, que han adelantado oposición y régimen, para tratar de encontrarle una salida política a la crisis venezolana.

Fuentes del medio digital Infobae en Caracas, indican que las mismas se están llevando a cabo en la ciudad de Oslo (Noruega), con la presencia de dos comisiones del alto nivel, con importantes actores políticos de ambos bandos.

Actores políticos en los diálogos

En las reuniones participarían dos funcionarios en representación del régimen de Nicolás Maduro y dos en nombre del gobierno del Presidente Interino, Juan Guaidó. Por parte del régimen chavista, están el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez.

Al mismo tiempo, asisten a la reunión en Oslo, por parte de la oposición, Fernando Martínez Mottola y el exdiputado Gerardo Blyde; según confirmaron los medios nacionales Globovisión y Al Navío.

Las negociaciones, estarían avaladas por el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, el mismo partido político del Presidente Interino Guaidó; pretendiendo lograr puntos comunes de dialogo entre oposición y régimen.

Noruega, tuvo una participación muy importante en los diálogos de La Habana, que culminaron con el histórico acuerdo de paz del Gobierno colombiano con las FARC. Por eso, hay quienes albergan en Caracas alguna expectativa; a pesar de la gran cantidad de instancias similares de diálogo entre el chavismo y la oposición que fracasaron previamente.

Reuniones secretas planificadas entre oposición y régimen en Noruega

Fuentes de la agencia Reuters, las cuales pidieron permanecer en el anonimato; confirmaron que el ministro venezolano Jorge Rodríguez y el gobernador Héctor Rodríguez viajaron a Oslo; ante el ofrecimiento del gobierno de Noruega, de actuar como facilitador para un eventual acercamiento con actores políticos de la oposición, a fin de dialogar sobre la grave crisis venezolana.

Fuentes de la agencia Reuters, confirmaron que el ministro venezolano Jorge Rodríguez es uno de los asistentes a las negociaciones planteadas en Oslo.

Fuentes de la agencia Reuters; confirmaron que el ministro venezolano Jorge Rodríguez es uno de los asistentes a las negociaciones planteadas en Oslo. Foto: Reuters.

Así mismo, por parte de la oposición, volaron a Europa los asesores Gerardo Blyde y Fernando Martínez, junto al segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González; según las fuentes de Reuters. Los partidos opositores aun no han hecho declaraciones sobre este tema.

El pasado 30 de abril; una rebelión militar logró la liberación de Leopoldo López de su prisión domiciliaria e intentó; sin suerte, tomar la base militar de La Carlota. Maduro logró sofocar el alzamiento e inició una purga interna. Pero las fisuras al interior de la Fuerza Armada; hacen cada vez más insostenible mantenerse en el gobierno al régimen pro-castrista de Nicolás Maduro Moros.

ACN/Infobae/Reuters

No dejes de leer: Arreaza ratificó que el Gobierno está dispuesto a dialogar con la Oposición

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído