Conéctese con nosotros

Política

Oposición agradece rechazo de 31 países a la «farsa electoral» venezolana

Publicado

el

Oposición agradeció rechazo - noticiasACN
Juan Guaidó el apoyo del Grupo de Lima, UE y a los países firmantes del manifiesto.
Compartir

La oposición agradeció «rechazo» de 31 países a las elecciones parlamentarias venezolanas del 6 de diciembre; que para los detractores del Gobierno son una «farsa», y consideró que esa posición supone una «derrota definitiva» al intento de convocar comicios.

«El día de ayer, la dictadura de Nicolás Maduro y su último intento de imponer una farsa electoral (…) recibió una condena mundial categórica, dejando expuesta la naturaleza arbitraria de sus acciones y obteniendo, cuatro meses antes de intentar ejecutarla, una derrota definitiva»; reza un comunicado del «Gobierno legítimo», de Guaidó.

Frente a todo ello, Guaidó agradeció el apoyo de los 31 países, la UE y el Grupo de Lima; en lo que considera un rechazo «a la farsa electoral parlamentaria de diciembre».

«Lo sucedido recuerda que no estamos solos. Por más difícil que se haya tornado la lucha que hemos emprendido como venezolanos, esto es un recordatorio de que mientras no nos rindamos y sigamos dando todo nuestro esfuerzo por obtener la libertad de todo un país, seguiremos estando acompañados»;  asegura su comunicado.

Por otra parte, mandaron un mensaje a «quienes hoy siguen sosteniendo al usurpador» en el palacio presidencial de Miraflores; ya que,aseguran, lo que se produjo ayer con el comunicado de los 31 países es «un aviso de que la apuesta que les ha vendido Nicolás Maduro» no va a prosperar.

Según el documento, dicha «apuesta» se basa en que «la comunidad internacional se va a cansar; y a permitir que Venezuela se convierta en una segunda Cuba».

Frente a ello, consideran que «la única salida viable para ahorrarle sufrimiento a los venezolanos es la reacción de un proceso de transición a la democracia».

Oposición agradeció «rechazo»…

En su mensaje, los 31 países aseguran que «las elecciones parlamentarias, por sí solas, no presentan una solución política; por el contrario, pueden polarizar aún más a una sociedad ya dividida».

Por eso, piden a «todos los venezolanos» que «pongan los intereses de Venezuela por encima de la política; se comprometan, de manera urgente, a apoyar un proceso definido e impulsado por los venezolanos para establecer un Gobierno de transición inclusivo que lleve al país a unas elecciones presidenciales libres y justas, lo más pronto posible».

Firmantes pide compromiso de todos

Reiteramos la disposición de todos los países que mantienen sanciones económicas a discutir su levantamiento; en un contexto de progreso político.

Por eso, hicieron «un llamado a todos los partidos políticos e instituciones de Venezuela para que prontamente se comprometan, o apoyen, un proceso que establezca un Gobierno de transición de amplia aceptación;que en breve lleve adelante unas elecciones presidenciales libres y justas, e inicie el camino hacia la recuperación del país».

En opinión de los 31 firmantes, «para alcanzar una solución pacífica y sostenible a la crisis» que vive Venezuela «es necesario un Gobierno de transición que lleve a cabo las elecciones presidenciales; de modo que ningún candidato tenga una ventaja indebida sobre los demás».

El documento fue firmado por Albania, Australia, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Georgia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Kosovo, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania.

No hay condiciones para comicios

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, consideró el pasado martes que Venezuela «no cumple en este momento»; las condiciones para que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre sean «transparentes, inclusivas, libres y justas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Se tambalean elecciones del 6 de diciembre con renuncia en CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído