Carabobo
Operativo de llenado móvil de gas atendió a familias de Miguel Peña

Éste miércoles 18 de septiembre se llevó a cabo un nuevo operativo de gas en Carabobo; con la utilización de las plantas de llenado móvil de Gas Drácula en las comunidades Alexander Burgos I y II, de la parroquia Miguel Peña en Valencia.
Así lo informó, el presidente de la institución del gas en Carabobo, Tcnel (B) José Parada; quien precisó que en esta oportunidad se recargaron dos mil cilindros de gas doméstico.
Durante la jornada detalló, que desde las 10 de la mañana contó con 40 trabajadores de Gas Drácula; así como con voceros y voceras del pueblo organizado mediante el CLAP de las dos comunidades.
Por otra parte Parada explicó, que «hemos diseñado un protocolo de seguridad para trabajar con estos sistemas en las comunidades; para máxima seguridad de las personas involucradas, bienes y propiedades».
Operativos de gas en todo Carabobo
Con la puesta en marcha de este innovador sistema, el presidente del gas en Carabobo instó a la colectividad; a organizarse y habilitar espacios en sus comunidades donde puedan ser instaladas las plantas móviles.
Respecto a ello recomendó, que «todo espacio deberá ser inspeccionado y autorizado previamente; por los equipos técnicos especializados de la gerencia de seguridad industrial de la Corporación Gas Drácula».
En relación a los operativos realizados hasta ahora, expresó que «estamos contentos porque recibimos más gas de lo que esperábamos para este mes; es decir, 15 gándolas diarias».
Anunció sobre la prestación de este servicio, que próximamente será instalado un sistema de llenado; en Diego Ibarra, el cual beneficiará también a familias de San Joaquín.

Morelia Ortega, dirigente social de la parroquia Miguel Peña. Foto: Cortesía.
En desacuerdo con los precios
En otro orden de ideas, Blas González, dirigente parroquial de Acción Democrática se quejó; por que el acceso al gas en Carabobo es ahora más difícil.
Asimismo recordó, que «el producto estuvo regulado en Gaceta Oficial en la época en que era coordinado por los consejos comunales».

Blas González, dirigente parroquial de Acción Democrática, cuestionó que el acceso al gas es ahora más difícil. Foto: Cortesía.
Aseguro en este caso, que «para la parroquia Miguel Peña es un impacto muy fuerte el anuncio de las nuevas tarifas».
A su juicio, las autoridades del gas en Carabobo debieron realizar antes una consulta con las comunidades; aunque la empresa busca dar carácter legal a todos los precios a través de las asambleas de ciudadanos.
Por su parte, Morelia Ortega, dirigente social de la parroquia Miguel Peña pensó; que cuando pasaron la responsabilidad del servicio a Gas Drácula, sería para beneficio de todas las comunidades.
«Pero estamos viendo que no es así, debido a los costos del producto; pues una bombona de 43 kilos cuesta 60 mil bolívares y en mi caso; tengo solo un ingreso de 40 mil bolívares mensuales», reclamó.
ACN/Prensa Gobernación de Carabobo/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Hasta 20 días sin agua pasan en Candelaria y El Socorro(Opens in a new browser tab)
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi ofrece charlas educativas sobre Día Internacional de la Madre Tierra

A propósito de haberse celebrado el pasado 22 de abril el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto Autónomo Municipal de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi) ofreció una interesante charla acerca de la conservación del medio ambiente a los niños del 5to y 6to grado de educación primaria del Colegio Monseñor Luis Eduardo Henríquez, en San Diego.
El alcalde del municipio, León Jurado Laurentín, informó que la actividad estuvo dirigida por personal capacitado de I.A.M. Fumcosandi, y dirigido a niños de manera didáctica con el propósito de reflexionar sobre los desafíos actuales con el cambio climático y la contaminación ambiental.
También puede leer: UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
Día Internacional de la Madre Tierra celebró Fumcosandi
Para hacer la jornada mucho más dinámica, los ponentes interactuaron con los educandos sobre las causas que deterioran el medio ambiente, la importancia del reciclaje y cómo prevenir la contaminación del agua. Los niños respondieron preguntas y ofrecieron ejemplos del entorno donde residen. Comentó León Jurado.
Finalmente dijo que este tipo de charlas educativas continuarán llevándose a cabo en los colegios municipales en los distintos niveles, adaptadas a la capacidad de comprensión de los niños y así, a través de ellos, llegar con un mensaje de concientización a sus padres y a adultos que hacen vida en su entorno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Flor Amarrillo celebrará la IV Feria en honor a San Isidro Labrador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional17 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Economía19 horas ago
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo