Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno inició Operación Relámpago del Catatumbo en la frontera con Colombia

Publicado

el

Compartir

Con la movilización de más de cinco mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos de seguridad ciudadana, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladímir Padrino López, dio inicio a la Operación Relámpago del Catatumbo desde Santa Bárbara, en el estado Zulia.

El Alto Mando Militar acompañó al ministro en este evento, que tiene como objetivo resguardar la soberanía y paz de las regiones fronterizas con Colombia.

La operación, ordenada por el gobierno nacional como parte del ejercicio «Escudo Bolivariano 2025,» se lleva a cabo en toda la frontera con Colombia en coordinación con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El también vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía explicó que la operación busca negar el acceso a grupos armados al territorio venezolano y garantizar la integridad, independencia, orden interno y estabilidad democrática del país.

Inicia Operación Relámpago del Catatumbo para resguardar la soberanía venezolana

 

El despliegue incluye cinco mil efectivos distribuidos en un área aproximada de 10 mil km², cubriendo un frente de 100 km que abarca los municipios García de Hevia y Ayacucho en el estado Táchira, así como las jurisdicciones de Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Machiques de Perijá en el estado Zulia, todas colindantes con Colombia.

 

Durante esta operación, se realizarán controles de reconocimiento aéreos, patrullajes y escudriñamiento, control de ejes carreteros y puntos críticos, control de ejes fluviales, seguridad de instalaciones estratégicas y servicios básicos, destrucción de campamentos de procesamiento de drogas, erradicación de cultivos ilícitos y destrucción de pistas clandestinas.

 

«Vamos a continuar ejerciendo nuestra soberanía en nuestros espacios geográficos gracias a la perseverancia y constancia de la FANB y los órganos de seguridad ciudadana, manteniendo a raya a los grupos que pretenden usar el territorio venezolano como plataforma de proyección y distribución de la droga», enfatizó Padrino López.

 

Simultáneamente, se llevan a cabo operaciones en los estados Amazonas, Bolívar y Guárico.

Padrino López presentó un balance de los resultados obtenidos durante la Operación Relámpago del Catatumbo en los últimos tres años, destacando la incautación de 100 toneladas de drogas, la destrucción de 47 estructuras logísticas del narcotráfico, 36 laboratorios de procesamiento de drogas, 21 aeronaves y 71 pistas clandestinas.

 

«Siempre vamos a estar abogando por la paz de Colombia, que es la paz de Venezuela y la paz de la región», resaltó el ministro de Defensa, recordando su reciente reunión con su homólogo colombiano, Dr. Iván Velásquez, con quien acordó elevar los niveles de comunicación y establecer protocolos eficientes para el combate contra el delito trasnacional, grupos delincuenciales y el  narcotráfico.

Te invitamos a leer

Inces presenta dos nuevos cortometrajes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación

Publicado

el

Compartir

PepsiCo Venezuela refuerza su compromiso con el desarrollo de talento joven en el país a través de sus iniciativas de programas de formación «Be Ready» y «First Gen».

En 2024, la empresa superó sus objetivos, impactando significativamente a la comunidad estudiantil y profesional.

PepsiCo Venezuela amplía oportunidades con «First Gen»

El programa «First Gen» ha experimentado un crecimiento del 53% en postulaciones respecto al año anterior, alcanzando 1.310 aspirantes, un aumento notable frente a los 747 de 2023.

Este incremento evidencia la confianza de los jóvenes venezolanos en PepsiCo como plataforma de desarrollo profesional.

PepsiCo Venezuela fortalece su presencia en universidades

La compañía ha reforzado su presencia en instituciones educativas, participando en siete ferias de empleo en universidades clave como la UCAB, Universidad Metropolitana, Universidad Central de Venezuela y, por primera vez, en la Universidad Bicentenaria de Aragua, impactando a más de 2.050 estudiantes y egresados.

Be Ready, el programa de formación profesional de PepsiCo Venezuela
Además, PepsiCo Venezuela impulsa el aprendizaje con cuatro talleres en universidades clave, beneficiando a más de 450 estudiantes y egresados.

Asimismo, ha desarrollado iniciativas como Leader Talk, abordando estrategias empresariales y de mercadeo.

PepsiCo Venezuela abre postulaciones para la quinta generación de «First Gen»
Marianella Villena, gerente Sr. de People de PepsiCo Venezuela, anunció que en abril se abrirán las postulaciones para la quinta generación de «First Gen», brindando nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes venezolanos.

Para más información, visita www.pepsico.com o sigue a @PepsiCoVzla en Instagram.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Nanpa Básico anuncia su segunda fecha en el Movistar Arena tras agotar boletería

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído