Conéctese con nosotros

Internacional

Oficina DD.HH. ONU lamenta aumento de persecución de cara a elecciones en Venezuela (+ video)

Publicado

el

ONU lamenta aumento de persecución - Agencia Carabobeña de Noticias
Volker Türk.
Compartir

Volker Türk, alto comisionado de derechos humanos de la ONU lamenta aumento de persecución y de las «restricciones al espacio cívico». Denunciadas en las semanas previas a las elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que pidió a las autoridades «un espacio abierto y libre para el debate».

«Mi oficina sigue recibiendo informes de detenciones a medida que se aproxima la jornada electoral (28 de julio), incluyendo las de miembros de la oposición y sus simpatizantes«. Denunció este miércoles en el debate sobre la situación en Venezuela celebrado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

«No es un buen augurio, por lo que pido que estas prácticas terminen». Subrayó el alto comisionado, quien aseguró que tanto esos comicios como los legislativos previstos para 2025 «son oportunidades clave pare respetar la voluntad popular».

También puede leer: Viral: Aviones “cazahuracanes” se metieron en Beryl y revelaron increíbles imágenes (+Videos)

Alto Comisionado de DDHH-ONU lamenta aumento de persecución

El jefe de derechos humanos de la ONU comenzó su intervención recordando que las autoridades venezolanas suspendieron el pasado febrero las actividades de su oficina en el país. Llegando incluso a ordenar la salida de sus 13 empleados.

La decisión fue «profundamente lamentable» e inconsistente con los anteriores acuerdos de entendimiento firmados entre las dos partes. Subrayó Türk, quien por otro lado señaló que «recientes señales indican que podría conseguirse el restablecimiento de la presencia de nuestra oficina en Venezuela».

«Seguiremos trabajando al respecto, con miras a garantizar que las necesarias condiciones se cumplen para permitir el desarrollo del mandato» de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, atizó Türk.

Denunció al menos 38 casos de detención arbitraria

El alto comisionado afirmó por otra parte que en el último año su institución ha documentado un incremento de «las amenazas, el acoso y los asaltos contra actores de la sociedad civil, periodistas, sindicalistas y otras voces críticas».

Türk denunció al menos 38 casos de detención arbitraria. En este sentido, y mencionó los casos concretos de Rocío San Miguel y Carlos Julio Rojas. «Detenidos desde el 9 de febrero y el 15 de abril, respectivamente, sin acceso a una defensa de su elección».

Recordó además que el defensor de derechos humanos Javier Tarazona, también detenido arbitrariamente. Que cumplió ese martes su tercer año en prisión, mientras su estado de salud se deteriora, y pidió su puesta en libertad.

Desapariciones forzadas

La oficina que dirige Türk ha documentado 28 casos de detenidos en Venezuela desde mayo de 2023 cuyo paradero ha sido ocultado a sus familiares y abogados, por periodos de entre dos y 41 días, que podrían constituir desapariciones forzadas.

Expresó asimismo inquietud sobre el proyecto de ley sobre ONG y su financiación, así como «la introducción de una ley contra el fascismo, el neofascismo y simulares expresiones, que contiene definiciones excesivamente vagas y amplias».

«Reitero mi llamamiento a abstenerse de adoptar una legislación que restringiría aún más el derecho a participar en asuntos públicos y las libertades de asociación y expresión», agregó.

Pide diálogo constructivo y abierto…

«Más que nunca, un diálogo constructivo y abierto entre el pueblo y las instituciones estatales es crucial. Para superar las profundas divisiones y reconstruir el contrato social entre los venezolanos», destacó.

Türk también citó algunos aspectos positivos en Venezuela, como la reciente liberación de dos líderes sindicales, que ha elevado a 65 las personas detenidas arbitrariamente puestas en libertad en el último año. Aunque muchas de esas liberaciones son condicionadas a comparecencias regulares ante los jueces.

También consideró un avance recientes condenas contra siete agentes de la disuelta Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) por homicidios cometidos durante operaciones de seguridad entre 2018 y 2019. Urgiendo a una «completa rendición de cuentas» en sus represiones de protestas y otros abusos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Beryl llegará a Jamaica con fuerza de huracán mayor y amenaza a México y Belice (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído