Internacional
ONU denunció saqueo «sistemático» de ayuda en Gaza

El saqueo «sistemático» de la ayuda humanitaria en Gaza denunció este martes el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, días después del peor asalto a un convoy de la ONU en el territorio palestino.
«Con eso se obstaculizan operaciones humanitarias vitales y se pone aún más en peligro a nuestro personal», expresó Stéphane Dujarric, preocupado por una acción de parte del gobierno de Hamás contra supuestos saqueadores el lunes, que dejó 20 muertos.
Además, la oficina humanitaria de las Naciones Unidas dice que prácticamente no se ha entregado ningún alimento ni ayuda humanitaria al extremo norte de Gaza durante más de 40 días debido al asedio del ejército israelí.
Los expertos dicen que la hambruna puede haberse instalado ya en el norte, donde Israel ha estado librando una ofensiva de semanas que ha matado a cientos de personas y ha obligado a decenas de miles a abandonar sus hogares.
Israel ha rechazado casi todas las misiones humanitarias
En lo que va de noviembre, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó que 27 de las 31 misiones humanitarias planeadas fueron rechazadas por Israel y las otras cuatro se vieron severamente obstaculizadas, agregó Dujarric.
Las ciudades devastadas como Beit Hanoun, Beit Lahiya y partes de Jabaliya siguen aisladas, dijo. Cuando se le preguntó si la ONU cree que Israel está tratando de obligar a los 75.000 palestinos que se estima que viven en el norte de Gaza a desplazarse al sur negándoles la entrega de ayuda, Dujarric respondió: «No puedo hablar de las intenciones del gobierno israelí ni de la política israelí. Sólo estamos viendo el resultado y tratando de afrontarlo».
Flujo de ayuda en el nivel más bajo y alimentos más caros
El flujo de ayuda está casi en el nivel más bajo de todo el conflicto de 13 meses. En lo que va de mes, Israel dice que ha dejado entrar en Gaza un promedio de 88 camiones al día, menos de la mitad de la tasa más alta en abril. Los grupos de ayuda dicen que sigue siendo demasiado baja.
El robo en Gaza durante el fin de semana de casi 100 camiones cargados con alimentos y otra ayuda humanitaria hizo que los precios se dispararan y provocara escasez en el centro de Gaza, donde la mayor parte de la población de 2,3 millones de personas ha huido y donde cientos de miles están hacinados en sórdidos campamentos de tiendas de campaña.
La distribución de la ayuda en Gaza también se ve dificultada por la escasez de combustible, las carreteras dañadas por la guerra y por los combates en zonas densamente pobladas y los repetidos desplazamientos de gran parte de los habitantes del territorio.
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Condenan a cadena perpetua a venezolano que asesinó a una universitaria en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo20 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego