Nacional
ONG alertó sobre crisis ambiental por la minería ilegal en Venezuela

La ONG Fundaredes alertó que la minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos en los estados amazónicos Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Amazonas (sur, limítrofe con Brasil y Colombia) y Delta Amacuro (noreste).
A través de sus redes sociales, la organización dijo que las actividades de minería han «destruido bosques, contaminado ríos con mercurio y afectado a las comunidades indígenas, quienes sufren desplazamiento, explotación laboral y violencia».
Además -señaló- «la presencia de grupos armados y mafias agrava la vulneración de los derechos básicos» de los habitantes de estas zonas. Entre ellos se cuenta el «derecho a un ambiente sano y seguro», manifestó.
El observatorio de Ambiente de Fundaredes, Proyecto EPA, contabilizó en septiembre pasado que cerca de 20.000 «minerías ilegales» operan en el Arco Minero del Orinoco -ubicado entre Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas-. Afirmó que causan un «grave deterioro en la calidad de la vida de las comunidades locales».
Mafia del séctor minero
Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana alberga gran biodiversidad y es rica en recursos naturales, culturales y minerales. Asimismo, hay alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela.
Por otra parte, el Gobierno aseguró que, este año, más de 12.000 personas dedicadas a la minería ilegal fueron desalojadas de varias minas de las regiones amazónicas. Quedaron clausuradas e inoperativas, entre ellas, la ‘Bulla loca’, en el estado Bolívar. Esta sufrió un derrumbe el pasado febrero, dejando un saldo de, al menos, 16 muertos y 36 heridos.
Ver esta publicación en Instagram
En junio, el presidente Nicolás Maduro insistió en que Venezuela tiene que ordenar la minería a través de un concepto productivo, ecológico y preservador. Esto tras reconocer la existencia de la mafia en este sector y la práctica «destructiva».
Se desconoce si los trabajos para el ordenamiento minero ya comenzaron o existe algún plan definido para este fin.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: La SAV lleva la lucha contra el cáncer a las comunidades con sus Clínicas Móviles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).
La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.
“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.
Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.
“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.
César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.
“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.
Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.
Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.
Imagen hecha con inteligencia artificial
NDP
Te invitamos a leer
Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional18 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional17 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes17 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política18 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»