Conéctese con nosotros

Nacional

ONG alertó sobre crisis ambiental por la minería ilegal en Venezuela

Publicado

el

ONG alertó sobre crisis ambiental-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La ONG Fundaredes alertó que la minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos en los estados amazónicos Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Amazonas (sur, limítrofe con Brasil y Colombia) y Delta Amacuro (noreste).

A través de sus redes sociales, la organización dijo que las actividades de minería han «destruido bosques, contaminado ríos con mercurio y afectado a las comunidades indígenas, quienes sufren desplazamiento, explotación laboral y violencia».

Además -señaló- «la presencia de grupos armados y mafias agrava la vulneración de los derechos básicos» de los habitantes de estas zonas. Entre ellos se cuenta el «derecho a un ambiente sano y seguro», manifestó.

El observatorio de Ambiente de Fundaredes, Proyecto EPA, contabilizó en septiembre pasado que cerca de 20.000 «minerías ilegales» operan en el Arco Minero del Orinoco -ubicado entre Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas-. Afirmó que causan un «grave deterioro en la calidad de la vida de las comunidades locales».

Mafia del séctor minero

Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana alberga gran biodiversidad y es rica en recursos naturales, culturales y minerales. Asimismo, hay alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela.

Por otra parte, el Gobierno aseguró que, este año, más de 12.000 personas dedicadas a la minería ilegal fueron desalojadas de varias minas de las regiones amazónicas. Quedaron clausuradas e inoperativas, entre ellas, la ‘Bulla loca’, en el estado Bolívar. Esta sufrió un derrumbe el pasado febrero, dejando un saldo de, al menos, 16 muertos y 36 heridos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ONG FundaRedes (@fundaredes_)

En junio, el presidente Nicolás Maduro insistió en que Venezuela tiene que ordenar la minería a través de un concepto productivo, ecológico y preservador. Esto tras reconocer la existencia de la mafia en este sector y la práctica «destructiva».

Se desconoce si los trabajos para el ordenamiento minero ya comenzaron o existe algún plan definido para este fin.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: La SAV lleva la lucha contra el cáncer a las comunidades con sus Clínicas Móviles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído