Conéctese con nosotros

Internacional

OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país

Publicado

el

OMS recomendó no exigir vacuna anticovid - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

La Organización Mundial de la Salud, OMS recomendó no exigir vacuna anticovid; dio a conocer el Comité de Emergencia del máximo organismo sanitario, por el momento, para que no exijan a los viajeros que entren en sus países un justificante de que están vacunados contra esa enfermedad.

«Dado que el impacto de las vacunas en la reducción de los contagios es aún desconocido, y que la disponibilidad de éstas aún es muy limitada, el comité recomienda que los países no requieran un certificado de vacunación a los viajeros que entren»; señaló en un comunicado.

Si se pidiera tal justificante, «ello no debería eximir a los viajeros internacionales de cumplir con otras medidas de reducción de riesgos»; añadió.

OMS recomendó no exigir vacuna anticovid

El Comité de Emergencia de la OMS para esta pandemia se reúne cada tres meses para analizar la crisis sanitaria; aunque esta cita -la sexta desde que se declaró la pandemia- se adelantó dos semanas debido al surgimiento de varias variantes del coronavirus especialmente contagiosas y que ya circulan en numerosos países.

Sobre las mutaciones, el comité recomendó que aumente la secuenciación de genomas del coronavirus en todo el mundo; con el fin de seguir identificando nuevas variantes, y llamó a la colaboración científica en este sentido.

Desarrollar sistema estandar para nuevas cepas

También pidió a la OMS que desarrolle un sistema estandarizado para bautizar las nuevas cepas del coronavirus, evitando alusiones geográficas sobre su origen; como las que identifican las nuevas variantes como «británica» o «sudafricana», aunque entre tanto ya se han identificado otras en Japón y se investiga si una más ha aparecido en Brasil.

Sobre las vacunas, el comité señaló que el retraso en el envío de datos a la OMS por parte de algunos fabricantes dificulta el análisis de nuevas candidatas y su posible aprobación para un uso de emergencia; por lo que urgió a las farmacéuticas a que aporten sus resultados «lo antes posible».

También se recomendó a los gobiernos que faciliten a la opinión pública información veraz sobre la seguridad y ventajas de las vacunas; con el fin de atender las dudas que pueda haber en torno a ellas.

Pandemia sigue como emergencia internacional

Los expertos del comité, reunidos el jueves durante cuatro horas por videoconferencia, también confirmaron, como se esperaba, que la pandemia sigue constituyendo una emergencia internacional, un estatus que la OMS declaró el 30 de enero de 2020; antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada como COVID-19.

La OMS señaló en la reunión del jueves que el riesgo de transmisión continúa siendo «muy alto; debido, en parte, a los recientes informes sobre nuevas variantes del virus SARS-CoV-2″, causante de la COVID-19.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído